Proyectos recientes de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades
Voces del Estuario de la Bahía de San Juan

Javier Laureano y Ruth García Pantaleón. Edición, anotación y compilación. “Voces estuarinas: Historias de vida en las comunidades que conforman el Estuario de la Bahía de San Juan”. San Juan: Programa del Estuario de la Bahía de San Juan, Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, 2021.

En el 2006 se inició el proyecto de rescatar la historia oral de las comunidades del Caño Martín Peña del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan. El objetivo ha sido darle voz y fuerza a los residentes del área y lograr proyectos de justicia ambiental en el proceso del dragado del Caño.

La presente publicación “Voces estuarinas…” es uno de los resultados de ese gran esfuerzo. A través de la investigación histórica en fuentes primarias escritas y entrevistas (historia oral) muy reveladoras de residentes, la obra aporta a un mejor entendimiento de por qué la planificación inclusiva y participativa, integradora y justa, es la mejor opción que Puerto Rico tiene ante el reto de la recuperación y de la construcción de un país sostenible, según destaca Brenda Torres, directora ejecutiva del Programa del Estuario. 

Este libro alude y se nutre de entrevistas a personas en contextos de comunidades en particular. Presenta sus dinámicas y la transformación histórica del entorno rural, urbano y ambiental de la cuenca del Estuario. Recuerda las luchas, transformaciones y degradaciones que han incidido en el estado actual del ecosistema. “Por estos relatos en primera persona, conocemos la abundancia de frutos que producían nuestras tierras a lo largo y ancho del estuario, ofreciendo seguridad alimentaria a las poblaciones con menos recursos económicos”, afirma Torres.

El Estuario de la Bahía de San Juan incluye redes hidrográficas y boscosas, montañosas y costeras, que albergan diversas especies de flora y fauna. Es vital para Puerto Rico porque en su entorno están ubicadas las instalaciones portuarias, comerciales y de infraestructura más importantes que mueven al país por lo menos en el entorno de la zona metropolitana.

Recursos de agua que forman el Estuario de la Bahía de San Juan. Tomado de “Recursos de agua de Puerto Rico”. http://www.recursosaguapuertorico.com/Estuarios2.html. Consultado 5 de marzo de 2022.

Las múltiples entrevistas del libro están divididas en siete temas esenciales o puntos geográficos: el Caño Martín Peña, Piñones, Las Curías, Alto del Cabro, La Chiclana, Capetillo y la Ciénaga de Cucharilla. 

La edición de la publicación para Internet estuvo a cargo de Sandra Villerrael y el  diseño gráfico fue realizado por Rosalía Ortiz Luquis. Solo está disponible en PDF en la página web del Estuario de la Bahía de San Juan, en https://estuario.org/voces-estuarinas/


Fecha de publicación: 1 de mayo de 2022