
Lillian Lara Fonseca, coordinadora. La Ciudad en el Tiempo: cinco siglos de representaciones artísticas de San Juan. San Juan: Oficina Estatal de Conservación Histórica de Puerto Rico, 2020.
En este libro se recogen las obras de artistas puertorriqueños y extranjeros que han documentado gráficamente la isleta de San Juan, a lo largo de los últimos cinco siglos de historia. Las piezas, cuidadosamente escogidas, narran el desarrollo de la ciudad murada, y complementan valiosos ensayos sobre el arte y la historia de la Ciudad capital. Por primera vez se juntan en una publicación, de formato grande y a color, representaciones de San Juan muy antiguas (de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX) con obras del prolífico siglo XX y expresiones actuales, del siglo XXI. La acuarela, el óleo, el grabado y la serigrafía; entre otros medios, encuentran espacio en estas páginas.
En la introducción la doctora Lizette Cabera Salcedo contextualiza la importancia de San Juan como centro de ebullición artística durante los siglos XIX y XX. Destaca diversos momentos en la educación artística del País, cuyo espacio de creación e inspiración de artistas del País y otros internacionales, fue la Capital. En ese sentido igualmente sobresalen los museos y otros edificios históricos. A lo largo de cuatro ensayos, escritos por especialistas en historia del arte y objetos religiosos, la publicación aporta un interesante recorrido de la trayectoria de la ciudad de San Juan, desde el siglo XVI hasta el siglo XXI.
El contenido se divide como sigue: capítulo 1 “La ciudad de San Juan en imágenes: siglos XVI y XVII” escrito por la doctora Ingrid M. Jiménez Martínez; capítulo 2 “La ciudad virreinal, espacio e imagen. San Juan en la obra de José Campeche, siglo XVIII” por el arquitecto Héctor Balvanera Alfaro; capítulo 3 “En donde todo se encuentra reunido; Cuatro visiones foráneas de la ciudad de San Juan (1821-1936)” por el doctor Daniel Expósito Sánchez; y el capítulo 4 “Breves apuntes sobre la representación del Viejo San Juan hecha por artistas puertorriqueños del siglo XX” a cargo de la doctora María de Lourdes Javier.
El libro también incluye un catálogo temático titulado “Más obras del siglo XIX, XX y XXI” realizado con la colaboraron de las doctoras Lillian Lara Fonseca y Lizette Cabrera Salcedo y el arquitecto Carlos A. Rubio Cancela.
En el texto se podrá disfrutar de obras pertenecientes a las colecciones permanentes de entidades y museo locales, como: la Arquidiócesis de San Juan de Puerto Rico, el Ateneo Puertorriqueño, el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, el Museo y Casa del Libro, el Programa de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, el Museo de Arte de Ponce, el Museo de Arte de Puerto Rico, la Colección de Arte de la Compañía de Turismo, el Museo de Arte e Historia de San Juan, el Archivo General de Puerto Rico, el Museo de las Américas y el Museo de Arte de Bayamón. También, contamos con la colaboración de acervos internacionales y coleccionistas privados que viabilizaron que esta publicación mostrará la más amplia mirada posible de la Capital.