Introducción a Puerto Rico en el mundo

Portada Puerto Rico en el mundo

Puerto Rico en el mundo es el se­gundo proyecto de la serie We The People de la Fundación Puertorri­queña de las Humanidades. Los trabajos de este han sido recopilados en esta publicación. A través de sus páginas ofrecemos, como denominador común con el primer proyecto de dicha serie, un conjunto de perspectivas sobre temas y sucesos claves para el Puerto Rico actual.

Los textos, en español, traducidos al inglés, reflejan una diversidad de ideas que se exploran tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos, América Latina y Europa. Aquí se emplean para entender nuestra realidad. Las interpretaciones que los escritores hacen de nuestra contem­poraneidad al discutir, por ejemplo, temas como el urbanismo, la dinámica demográfica, la criminalidad y la globali­zación- buscan arrojar luz sobre la en­crucijada histórica, social y cultural en la que se encuentra nuestro país al iniciarse el siglo XXI.

Reconocemos la valiosa labor del Cen­tro de Investigación y Política Pública de la Fundación Biblioteca Rafael Hernández Colón en cuanto a la producción, edición y diseño de esta publicación, cuyos escri­tos también habrán de ser incluidos en la Enciclopedia de Puerto Rico en líneade la Fundación Puertorriqueña de las Huma­nidades.

Se piensa que nuestros escolares tienen un conocimiento limitado de la historia de Puerto Rico. Esta carencia desafortunada explica en gran medida por que nuestra población se caracteriza por la falta de discernimiento en cuanto a los eventos, tendencias e ideas que conforman nuestra historia y la insertan en el mundo; incluyendo nuestra cente­naria relación con la historia de Estados Unidos. EI proyecto pretende superar esta limitación toda vez que invita al lector a reflexionar sobre nuestro devenir.

La Fundación Puertorriqueña de las Humanidades celebra en este año 2007 sus 30 años de labor constante por las ideas y los valores humanísticos. Con esta colección de artículos nos pro­ponemos abonar a la comprensión de la relación del ser humano puertorri­queño con su entorno. Parafraseando a uno de los fundadores y pasado Director Ejecutivo de la Fundación, el historiador Arturo Morales Carrión, es nuestro propósito facilitar que todo aquel interesado en el tema de Puerto Rico se relacione con los factores que conforman nuestra historia gracias a un espíritu de libre indagación que intenta penetrar las brumas del futuro.

Agradecemos el apoyo del National Endowment for the Humanities y su programa We the People para con la consecución de este proyecto. Confia­mos en que de su lectura surjan nuevas reflexiones.

Juan M. González Lamela, Ed.D Director Ejecutivo
Fundación Puertorriqueña de las Humanidades


Autor: Juan González Lamela
Publicado: 27 de junio de 2008.