Para mediados de los años ochenta, a causa de una crisis de gobernabilidad de los sistemas políticos, los países caribeños sufrieron grandes cambios políticos que promovieron la construcción o la consolidación de la democracia.
A partir de una revisión bibliográfica, especialmente de la producida en Santo Domingo, podemos explicar la existencia durante toda la época colonial, y hasta temprano el siglo XX, de un género musical que fue común en muchos pueblos de América y en especial de la zona caribeña, llamado fandango.
La cultura africana está hondamente insertada en la historia moderna del Caribe, y comenzó con la adopción de una economía basada en la agricultura del azúcar.
La cultura africana está hondamente insertada en la historia moderna del Caribe, y comenzó con la adopción de una economía basada en la agricultura del azúcar.