De su pluma han surgido cerca de 2,000 composiciones, de las cuales unas 1,200 han sido interpretadas por numerosos cantantes puertorriqueños y latinoamericanos. Es uno de los compositores puertorriqueños más prolíficos.
Distinguido cuatrista, compositor, artesano y maestro de música, quien dedicó la mayor parte de su vida a promover la música jíbara o música tradicional campesina y los instrumentos típicos puertorriqueños.
La música folclórica puertorriqueña es producto, como tantos aspectos de nuestra cultura, de la sincretización de tres etnias: la taína, la española y la africana.
Songwriter, bolero singer, soloist and trio singer. Considered one of the best Latin American songwriters, her music has been performed by singers from Puerto Rico and abroad.
Prolífico compositor puertorriqueño, conocido popularmente como “El Jibarito”. Sus composiciones incluyen boleros, danzas puertorriqueñas, plenas, zarzuelas y operetas, entre otras.
La guaracha ha sido, tradicionalmente, uno de los ritmos bailables de más popularidad y aceptación en Puerto Rico debido al carácter alegre y pícaro de sus letras y del baile.
El seis es una de las expresiones musicales típicas de Puerto Rico; como tal, es uno de los bailes de garabato, es decir, bailado por las clases populares, específicamente por los jíbaros –la población campesina puertorriqueña.