El contrabando fue el principal modo de vida en Puerto Rico por casi dos siglos. La Isla podía comerciar exclusivamente con España y sólo con los puertos de Sevilla (y luego Cádiz) desde el puerto de San Juan.
Publicó alrededor de veinte libros de poemas. Su trabajo fue multilaureado por la crítica nacional e internacional. Recibió premios en el Ateneo Puertorriqueño, el Instituto de Literatura, el Consejo Superior de las Artes y la Academia de Artes y Ciencias, de Puerto Rico; el Instituto de Cultura Puertorriqueña, el Instituto
El Fortín Conde Mirasol está ubicado en una colina con vista al poblado de Isabel Segunda en Vieques, isla-municipio situada a nueve millas al este de Puerto Rico.
Uno de los escenarios que sirve para dar a conocer a los artistas son las exposiciones internacionales de arte (como, por ejemplo, la Bienal de Venecia).
El Instituto de Cultura Puertorriqueña ha creado varios festivales de teatro cumpliendo con su objetivo de promover todos los aspectos de nuestra cultura.