No fue hasta la crisis de la depresión en los años treinta —cuando se descorre el telón y se advierte la condición de miseria producida por el régimen colonial— que los protestantes repararon en las contradicciones de la ideología misionera.
La ley de tierras fue un proyecto aprobado en 1941 por la Legislatura de Puerto Rico bajo el liderato del presidente del senado, Luis Muñoz Marín y el gobernador Guy J. Swope.
La ley de tierras fue un proyecto aprobado en 1941 por la Legislatura de Puerto Rico bajo el liderato del presidente del senado, Luis Muñoz Marín y el gobernador Guy J. Swope.
El contrabando fue el principal modo de vida en Puerto Rico por casi dos siglos. La Isla podía comerciar exclusivamente con España y sólo con los puertos de Sevilla (y luego Cádiz) desde el puerto de San Juan.
En el siglo XVI, con la conquista y colonización española, en Puerto Rico comenzó la convivencia de tres grupos sociales de razas diferentes: la indígena, la española y la africana.
Indiscutiblemente, los procesos de la cultura de resistencia de los sectores históricamente más oprimidos, tanto de los afro subsaharianos como de los aborígenes, jugaron un papel determinante para la construcción de un modelo cultural en América Latina.
La narrativa del esclavo, también llamada narrativa esclavista, se inició ante el siglo XVIII y supuso una forma literaria que se creó a partir de las experiencias de algunos esclavos durante el periodo colonial.