EnciclopediaPR
  • Inicio
  • Temas
  • Proyectos de la FPH
  • Sobre la Enciclopedia
    • Colaborador@s
  • Mensaje de la Directora
  • Contacto
  • Contribuye con la EnciclopediaPR
EnciclopediaPR
EnciclopediaPR
Login or Sign Up
Miseria colonial, Protestantes y los años treinta
No fue hasta la crisis de la depresión en los años treinta —cuando se descorre el telón y se advierte la condición de miseria producida por el régimen colonial— que los protestantes repararon en las contradicciones de la ideología misionera.
  • EnciclopediaPR
  • Religión
  • 30/03/2016
Read More
Reforma agraria puertorriqueña
Reforma agraria puertorriqueña
La ley de tierras fue un proyecto aprobado en 1941 por la Legislatura de Puerto Rico bajo el liderato del presidente del senado, Luis Muñoz Marín y el gobernador Guy J. Swope.
  • EnciclopediaPR
  • Historia
  • 29/01/2016
Read More
Reforma agraria de 1941
Reforma agraria de 1941
La ley de tierras fue un proyecto aprobado en 1941 por la Legislatura de Puerto Rico bajo el liderato del presidente del senado, Luis Muñoz Marín y el gobernador Guy J. Swope.
  • EnciclopediaPR
  • Historia
  • 12/09/2014
Read More
Real Cédula de Gracia (1815)
Real Cédula de Gracia (1815)
El 22 de marzo de 1873 se aprobó en las Cortes de España la ley que abolía la esclavitud en Puerto Rico.
  • EnciclopediaPR
  • Historia
  • 12/09/2014
Read More
Contrabando en Puerto Rico
Contrabando en Puerto Rico
El contrabando fue el principal modo de vida en Puerto Rico por casi dos siglos. La Isla podía comerciar exclusivamente con España y sólo con los puertos de Sevilla (y luego Cádiz) desde el puerto de San Juan.
  • EnciclopediaPR
  • Historia
  • 12/09/2014
Read More
Asentamiento y población durante el siglo XVII
Para comienzos del siglo XVII, la población de San Juan de Puerto Rico había tenido sus altas y bajas.
  • EnciclopediaPR
  • Historia
  • 12/09/2014
Read More
Asentamiento y población durante el siglo XVI
En el siglo XVI, con la conquista y colonización española, en Puerto Rico comenzó la convivencia de tres grupos sociales de razas diferentes: la indígena, la española y la africana.
  • EnciclopediaPR
  • Historia
  • 12/09/2014
Read More
El Caribe no independiente
En el contexto del Caribe insular se encuentran todavía territorios que no han alcanzado su independencia plena.
  • EnciclopediaPR
  • Caribe
  • 09/05/2012
Read More
María Lionza: globalidad espiritual en Venezuela
Indiscutiblemente, los procesos de la cultura de resistencia de los sectores históricamente más oprimidos, tanto de los afro subsaharianos como de los aborígenes, jugaron un papel determinante para la construcción de un modelo cultural en América Latina.
  • EnciclopediaPR
  • Caribe
  • 08/03/2012
Read More
La narrativa del esclavo, crítica al colonialismo
La narrativa del esclavo, crítica al colonialismo
La narrativa del esclavo, también llamada narrativa esclavista, se inició ante el siglo XVIII y supuso una forma literaria que se creó a partir de las experiencias de algunos esclavos durante el periodo colonial.
  • EnciclopediaPR
  • Caribe
  • 28/01/2012
Read More
  • Page 1 of 2
  • Next
BÚSQUEDA
FPH: Proyectos recientes
El viaje cartográfico del teniente William H. Armstrong
  • 11/02/2021
Antagonismo natural de lo político
  • 01/09/2020
El asedio de la humanidad en Puerto Rico
  • 01/09/2020
¿Por qué escribe usted?
  • 01/09/2020

Este es un proyecto de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y el National Endowment for the Humanities.

  • logos

Política de privacidad

Suscríbete a nuestra lista de correos

Para asuntos técnicos, enviar colaboraciones o cualquier otro tema relacionado con la EnciclopediaPR, puede escribir a enciclopediapr@fphpr.org.

EnciclopediaPR

©2005-2021 Fundación Puertorriqueña de las Humanidades. Todos los derechos reservados.

Login
Lost Password? Create an Account


Loading...

Register

New membership are not allowed.