En el barrio Tibes de Ponce se encuentra uno de los yacimientos indígenas más antiguos del Caribe. Consta de 12 estructuras de piedra, que incluyen plazas ceremoniales, bateyes y calzadas, de las cuales solo nueve están restauradas.
El Caribe se convirtió en la última frontera de los migrantes provenientes de Asia que se establecieron en Norte y Sur América alrededor de 37,000 años antes de la era cristiana.
Siglos antes de la era cristiana, desde el 500 a. C. al 600 d. C., varios grupos de arahuacos provenientes de la costa norte de Suramérica poblaron las Antillas, incluyendo a Puerto Rico.
Arqueólogo, antropólogo, historiador y líder cultural. Realizó importantes excavaciones arqueológicas en Puerto Rico. Se destacan entre ellas los yacimientos de Cueva María de la Cruz, Hacienda Grande (Loíza), Monserrate (Luquillo) y Caguana (Utuado). Fue fundador del Instituto de Cultura Puertorriqueña (1955), del Centro de Investigaciones Arqueológicas de la Universidad de
Existen fuentes documentales que datan del inicio de la colonización, en el siglo XVI, que acreditan la llegada de negros esclavos al Caribe y en especial, a Cuba.
Uno de los más importantes investigadores en las Américas, ya que realizó destacadas excavaciones en una gran gama de contextos arqueológicos tanto en América del Norte como en Centro y Sur América y el Caribe insular.
Arqueólogo y botánico. Adaptó la metodología taxonómica de clasificación de plantas a la catalogación de las colecciones de materiales arqueológicos de contextos caribeños.