La epidemia de cólera morbo, a mediados del siglo XIX, con el saldo oficial de 25,820 fallecidos en un solo año, fue sin lugar a duda la más mortífera en nuestra historia.
Los puertorriqueños en Puerto Rico y en la diáspora, así como en todos los países del Caribe hispano, históricamente han rechazado, o por lo menos relegado como inconsecuente, la herencia cultural negra.
La Parroquia San Antonio de Padua está localizada en el municipio de Dorado. En el 1842 los vecinos fundadores del municipio comienzan la construcción de la Iglesia y en junio del 1848, celebran la primera misa.
Cuentista, novelista y dramaturgo perteneciente a la generación del 45, la cual se caracteriza por la preocupación por los cambios de orden social, económico y político que estaba experimentando Puerto Rico, temas que el autor trabajó ampliamente en su obra literaria.
El auge de la industria cafetalera en Puerto Rico tuvo sus inicios a comienzos de la década de 1880, aunque algunas áreas de la montaña en la isla no se consideraban como económicamente importantes para 1870.