Los cambios más significativos en la economía de Puerto Rico ocurridos durante el siglo XIX se iniciaron durante el último tercio del siglo anterior, cuando el Imperio español, influenciado por las ideas del reformismo ilustrado, liberalizó las leyes comerciales de sus colonias americanas.
La invasión de Puerto Rico por el Ejército estadounidense durante la Guerra Hispanoamericana desató en la isla un proceso que ya comenzaba a arropar toda la región: la influencia cultural de Estados Unidos.
Antes de que el Ejército de Estados Unidos invadiera a Puerto Rico durante la Guerra Hispanoamericana, ese país ya era el principal comprador del azúcar producida en la Isla y su principal proveedor de mercancías.
La Central Aguirre, ubicada en el barrio Aguirre del municipio de Salinas, fue uno de los complejos azucareros más grandes y productivos del siglo XX, así como una de las centrales más avanzadas en términos tecnológicos.