Cuando se menciona o se piensa en la moderna capital de Puerto Rico, lo primero que acude a la mente es el Viejo San Juan, dado por fundado en abril de 1522, si bien sus antecedentes se remontan a la villa de Caparra, primer emplazamiento al sur de la bahía
Al edificio localizado en la calle San José, esquina Luna, en el viejo San Juan se le conoce como la “Casa de los dos Zaguanes” o el “Corralón de San José”. La estructura, que era originalmente de madera, se construyó en el siglo XVIII.
Ponce propone una manera distinta de ser ciudad, aunque comparta procesos históricos amplios y respuestas urbanísticas y arquitectónicas con San Juan y otros centros urbanos.
La Primera Iglesia Metodista Unida de Ponce fue construida con el auspicio de la Missionary Society of the United Methodist Episcopal Church en 1907 en un solar que le perteneció a la familia Vendrell Toro.
La estructura original de la iglesia episcopal La Santísima Trinidad fue construida entre 1873 y 1874, siendo la primera iglesia protestante de Puerto Rico.