En el barrio Tibes de Ponce se encuentra uno de los yacimientos indígenas más antiguos del Caribe. Consta de 12 estructuras de piedra, que incluyen plazas ceremoniales, bateyes y calzadas, de las cuales solo nueve están restauradas.
El Caribe se convirtió en la última frontera de los migrantes provenientes de Asia que se establecieron en Norte y Sur América alrededor de 37,000 años antes de la era cristiana.
Los habitantes encontrados por Cristóbal Colón en la isla de Puerto Rico, así como en sus islas vecinas, como la República Dominicana (La Española) y Cuba, fueron la suma de varias oleadas migratorias compuestas por diferentes grupos que pertenecían a sociedades arcaicas.
Siglos antes de la era cristiana, desde el 500 a. C. al 600 d. C., varios grupos de arahuacos provenientes de la costa norte de Suramérica poblaron las Antillas, incluyendo a Puerto Rico.
Arqueólogo, antropólogo, historiador y líder cultural. Realizó importantes excavaciones arqueológicas en Puerto Rico. Se destacan entre ellas los yacimientos de Cueva María de la Cruz, Hacienda Grande (Loíza), Monserrate (Luquillo) y Caguana (Utuado). Fue fundador del Instituto de Cultura Puertorriqueña (1955), del Centro de Investigaciones Arqueológicas de la Universidad de
El mito es el origen. Nace de la experiencia humana de lo sagrado en la tierra. En él se narra la creación del universo, el surgimiento de los dioses, la aparición de todos los seres que habitan la existencia.