La palma Manaca [Calyptronoma rivalis (O.F. Cook L.H. Bailey)] es un árbol de tamaño mediano que crece hasta una altura de 30 pies. Se asemeja levemente a la palma de coco tanto en el tronco como en las hojas, pero es más pequeña. Además, los frutos de la palma manaca
Es un árbol pequeño o arbusto, endémico de los picos más altos de Puerto Rico. Siempre está verde. Alcanza una altura de cinco a ocho pies y un diámetro de tronco de cinco pulgadas.
Ante las amenazas que enfrentan las tortugas marinas en Puerto Rico, desde1 986 un grupo de biólogos de la División de Reservas y Refugios del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de Puerto Rico, establecieron un proyecto de conservación e investigación científica.
Los problemas relacionados con el manejo de los recursos naturales y ambientales han sido de una u otra forma parte fundamental en el desarrollo de las distintas sociedades humanas a través de los tiempos.
La industrialización es la consecución del desarrollo de la industria, definida o concebida como el conglomerado de procesos y actividades relacionados con la producción de bienes de consumo (la transformación de materias primas en productos manufacturados) y que utiliza principalmente sistemas mecanizados en la parte operacional del proceso productivo.
Generalmente, existe incertidumbre en cuanto a la utilización de los conceptos isla, islote y cayo, los cuales están estrechamente vinculados no obstante hacen referencia a elementos distintos, aunque en ocasiones las diferencias entre sí sean sutiles.
Existe una confusión generalizada y cotidiana en cuanto a la relación y, a la vez, la diferencia entre lo que es el clima y el tiempo meteorológico (o atmosférico).
A pesar de la gran cantidad de definiciones que surgen por la vasta diversidad de campos en los que influye y trabaja la geografía, fundamentalmente, la geografía se define como una ciencia que intenta dar explicación, desde una perspectiva de análisis espacial, a los diferentes fenómenos que afectan al ser