Familia: Rutaceae
Descripción
Zanthoxylum thomasianum es un árbol pequeño, siempre-verde, que alcanza 20 pies de altura. Sus hojas son alternas y compuestas. Cada una de las 5 a 9 hojuelas tiene 1 ó 2 espinas en su base y 2 ó 3 espinas adicionales en la vena central. También tiene espinas en el tronco y las ramas. La fruta es una cápsula que contiene una semilla de color negra brillosa.
Información biológica
Este árbol es dioico, que significa que las flores masculinas y las flores femeninas se encuentran en diferentes plantas. La especie florece en primavera y a principios del verano. Los árboles de Zanthoxylum crecen en áreas escabrosas en ambos suelos volcánicos y de caliza. La vegetación de estas áreas es bajita y más de un 50%de las otras especies de plantas pierden sus hojas durante la época de sequía (son deciduas).
Distribución
Es un árbol endémico a Puerto Rico y las Islas Vírgenes. En Puerto Rico se conocen poblaciones en Guajataca y Coamo. Sin embargo, las poblaciones más grandes se encuentran en las Islas de St. Thomas y St. John.
Amenazas
Como muchas otras plantas en Puerto Rico y las Islas Vírgenes, Zanthoxylum thomasianum está amenazada por la deforestación causada por el desarrollo urbano, industrial y turístico. Debido a que las flores femeninas y masculinas ocurren para la polinización y producción de frutas mantener poblaciones grandes.
Medidas de conservación
Esta planta fue incluida en la lista de especies en peligro de extinción en el 1985. La recuperación de este árbol depende de la protección de su hábitat y de los individuos conocidos, y de la propagación y establecimiento de nuevas poblaciones en áreas protegidas.
Referencias
U.S. Fish and Wildlife Service. 1988. Endangered and threatened wildlife and plants; determination of endangered status for Zanthoxylum thomasianum. Federal Register 50:51867.
U.S. Fish and Wildlife Service. 1988. St. Thomas prickly-ash recovery plan. U.S. Fish and Wildlife Service, Atlanta, Georgia. 34 pp.
Publicado: 20 de agosto de 2014.