Gómez fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional en 1995.
Boxeador.
Campeón mundial de boxeo en tres divisiones distintas, Wilfredo “Bazooka” Gómez, es considerado como uno de los mejores boxeadores puertorriqueños. Su porcentaje de peleas ganadas por nocaut es uno de los más altos en la historia del boxeo: 88%. Ganó 44 de las 48 peleas en las que participó, 42 de ellas por nocaut.
Gómez nació el 29 de octubre de 1956 en el sector Las Monjas de San Juan. Sus padres fueron Jacobo Gómez y Julia Rivera. Se inició en el boxeo a los 12 años. En 1972 participó de los Juegos Olímpicos celebrados en Munich, y en 1974, ganó una medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizaron en Santo Domingo. Ese mismo año (1974), fue el campeón de peso gallo en un torneo mundial de aficionados que se llevó a cabo en La Habana, Cuba. Poco tiempo después comenzó su carrera como boxeador profesional con una pelea en Panamá contra Jacinto Fuentes, la cual finalizó en empate. En 1977, tras 17 peleas profesionales, ganó su primer título en el peso súper gallo (122 libras), al noquear en 12 asaltos al campeón mundial del Consejo Mundial de Boxeo, Dong Kyun Yum, de Corea del Sur. Defendió y mantuvo su título en 17 ocasiones.
En 1981, ante el éxito que alcanzó en la división de súper gallo, decidió subir de peso para desafiar al campeón mundial de peso pluma (126 libras) del Consejo Mundial de Boxeo, el mexicano Salvador Sánchez. La pelea, denominada “La batalla de pequeños gigantes” –por la baja estatura de los contrincantes–, se llevó a cabo en Las Vegas, Nevada. Luego de 33 victorias consecutivas, Gómez perdió esa pelea por nocaut en el octavo asalto. No pudo llevarse a cabo una pelea de revancha debido a que el boxeador mexicano falleció en un accidente de tránsito en 1982.
Bazooka –como se le conocía– se enfrentó en 1984 con el campeón de peso pluma, el también puertorriqueño Juan Laporte, a quien venció por decisión, obteniendo así su segundo título mundial. En su primera pelea para defender el campeonato, la cual se llevó a cabo nueve meses después, perdió el título por nocaut contra su contrincante Azumah Nelson, natural de Ghana.
En 1985, decidió subir de peso para enfrentarse al campeón mundial de peso súper pluma de la Asociación Mundial de Boxeo, el estadounidense Rocky Lockridge, a quien derrotó por decisión cerrada, conquistando su tercer título mundial. Sin embargo, perdió nuevamente el campeonato en 1986 cuando Alfredo Layne lo noqueó en el noveno asalto. Luego de esta pelea, se retiró del boxeo, aunque participó de dos peleas más en 1988 y 1989, en las cuales resultó victorioso. En 1995, este notable boxeador puertorriqueño fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional.
Referencias
International Boxing Hall of Fame. “Wilfredo Gómez”. http://www.ibhof.com/pages/about/inductees/modern/gomez.html. Consultado 28 de febrero de 2022
“¡Listos!: Puerto Rico en el deporte internacional (1930-2004)”. San Juan: Banco Popular de Puerto Rico, 1996.
Uriarte González, Carlos y Jorge Colón Delgado. “50 años de historia deportiva puertorriqueña, 1952-2002”. San Juan: Comisión Especial para la Celebración del Cincuentenario de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, 2002.

1956
Las Monjas del municipio de San Juan
Publicado: 8 de septiembre de 2014
Revisado: Dra. Lizette Cabrera Salcedo
28 de febrero de 2022