Bariaco (Trichilia triacantha) Foto U.S. Fish and Wildlife Service Southeast Region – Flickr: Bariaco, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=15600327
Familia: Meliaceae
El bariaco (Trichilia triacantha) es un árbol pequeño siempre verde. Se reconoce fácilmente por sus hojas palmeadas (es decir, con la forma que se asemeja a la palma de la mano) con tres a siete hojuelas (o folíolos) pequeñas en forma de cuña, cada una con tres espinas afiladas en el extemo del ápice. El bariaco puede alcanzar 30 pies de altura y unas tres pulgadas en el diámetro del tronco. Los racimos florales salen de los extremos de las ramitas y son cortos. Las flores son blancas y de alrededor de 1/8 pulgada en tamaño. Las frutas son en forma de cápsulas.
El bariaco produce flores entre enero y marzo, sus frutas maduran en los meses de verano. Estudios preliminares indican que esta especie produce muy poco fruto y que se han observado muy pocas plántulas o juveniles.
El bariaco es un árbol endémico de Puerto Rico. Se conoce históricamente en el sudoeste de Puerto Rico. Actualmente, se conoce que crece solamente en Guánica, Yauco y Cabo Rojo. La especie se encuentra en los bosques decidous y semi-siempreverdes sobre suelos derivados de caliza en la zona más seca de Puerto Rico.
Entre los factores más importantes que han afectado a este árbol, se incluye la deforestación para el desarrollo urbano e industrial, la agricultura y el entresaque de madera para postes y para la producción de carbón. En Guánica algunos individuos se encuentran a lo largo de una vereda del Bosque Estatal. Ampliar o mejorar este camino podría resultar en la eliminación de éstos.
El bariaco fue incluido en la lista de especies en peligro de extinción en 1988. Para recuperar este árbol necesitamos proteger los individuos conocidos, estudiar la biología de la especie y producir nuevas plantas para sembrar en áreas protegidas. La forma peculiar de las hojas y su tolerancia a ambientes secos, entre otros atributos, hace de la especie una con potencial ornamental.
Referencias:
U.S. Fish and Wildlife Service. 1991 Bariaco (Trichilia triacantha) recovery plan. Atlanta, Georgia. 21pp.
USFWS: “ECOS Environmental Conservation Online System” https://ecos.fws.gov/ecp/species/1576. Consultado 21 de junio de 2021.
Vivaldi, J.L. and R.O. Woodbury. 1981. “Status report of Trichilia triacantha Urban”. Unpublished report submitted to the U.S. Fish and Wildlife Service, Atlanta, Georgia. 34pp.
Publicado: 27 de agosto de 2014.
Revisión: Dr. Eugenio Santiago Valentín, 25 de junio de 2021.