El edificio del Tribunal Supremo de Puerto Rico está ubicado en el extremo este de la isleta de San Juan, en el Parque Luis Muñoz Rivera en Puerta de Tierra. Esta estructura se construyó entre 1953 y 1956, para albergar a este cuerpo judicial, cuyo establecimiento estaba estipulado en la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (1952). Este organismo sustituiría a la Corte Suprema creada bajo la ley Foraker de 1900.
La antigua Corte Suprema estuvo ubicada originalmente en el antiguo Convento de los Dominicos en el Viejo San Juan, pero a partir de 1931, se trasladó al Capitolio. Una vez aprobada la Constitución, se procedió a construir una nueva sede para el Tribunal Supremo. Las antiguas instalaciones de la Puerto Rico Reconstruction Administration (PRRA) en el Parque Luis Muñoz Rivera, que habían estado desocupadas desde 1948, fueron seleccionadas como el lugar idóneo para levantar la sede.
El diseño del edificio estuvo a cargo de la firma Toro Ferrer Arquitectos con la colaboración de los consultores Charles W. Warner, Jr. y Harold Eliot Leeds. La estructura de estilo moderno se caracteriza por la simpleza de las formas, la ausencia de ornamento y las referencias a las tendencias del arte moderno. La construcción se inició en 1953 y concluyó en 1956. El edificio del Tribunal Supremo fue la primera obra institucional edificada bajo el Estado Libre Asociado.
La estructura consiste en una planta rectangular de tres pisos de hormigón armado. Debido a la topografía ascendente del lugar se optó por crear un edificio que se articulara bien al entorno, por lo que se construyó una estructura abierta sobre un estanque rodeado por un jardín. La entrada principal posee unas escalinatas que conducen al vestíbulo, ubicado en el segundo nivel, que conduce, a su vez, a unas escaleras curvas que pasan sobre el estanque. En este nivel, las galerías están divididas entre sí por columnas, divisores de cristal y persianas fijas. El salón de sesiones, ubicado en el tercer nivel, es de forma circular y está techado por una cúpula llana.
El edificio del Tribunal Supremo de Puerto Rico es un buen ejemplo del movimiento moderno y su aplicación en el contexto tropical local. Se incluyó en el Registro Nacional de Lugares Históricos el 14 de julio de 2006.
Autor: Grupo Editorial EPRL
Publicado: 8 de septiembre de 2014