Taller Musical Retablo es un conjunto de músicos puertorriqueños que interpreta las formas típicas y folclóricas autóctonas. Su estilo de interpretación es de carácter tradicional. El cuatro puertorriqueño, el tiple doliente, la guitarra, el güiro, el bongó, y las timbas, y otros de percusión menor, son los instrumentos musicales que utilizan para su actividad musical. El seis, el aguinaldo, la danza, la plena, la mazurca, la guaracha, la salsa jíbara, así como un gran número de piezas originales, forman parte de su variado repertorio.
Desde el 1983, el grupo se organizó para acompañar al Ballet Folclórico Retablo Puertorriqueño, y de esta manera exponer e interpretar música autóctona. Los músicos que componen el conjunto provienen del entorno urbano y se distinguen por la variedad de experiencias musicales. Las orquestas de salsa, las tunas estudiantinas y los grupos de nueva trova son algunas de las influencias que dejaron su huella en estos intérpretes de música de tradición campesina.
Sus grabaciones musicales son: Canto a mi Tierra (1992), En Jíbaro y Tropical (1997) y Vuelvo a mi Estrella (2003).
Adaptado por Grupo Editorial EPR
Fuente original: Francisco Marrero Ocasio, Los instrumentos de cuerda en Puerto Rico, 2003. CD Vuelvo a mi Estrella. Taller Musical Retablo.
Autor: Grupo Editorial EPRL
Publicado: 12 de septiembre de 2014