Funcionaria pública, empresaria, política y filántropa
Ocupó el puesto de Gobernadora de Puerto Rico del 2 de enero de 2001 al 2 de enero de 2005, siendo la primera mujer triunfante para ese cargo en unos comicios electorales. Representó al Partido Popular Democrático.
Nació el 23 de septiembre de 1942, en San Juan. Sus padres fueron César Augusto Calderón y Sila Serra. La escuela superior la cursó en el Colegio Sagrado Corazón de Las Madres en Santurce, graduándose con la distinción de Primer Honor de su clase. Realizó un bachillerato en Artes en Manhattanville College en Purchase, Nueva York, donde también estudió Ciencia Política. Realizó estudios graduados en la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico.
En varias administraciones gubernamentales ocupó diferentes posiciones. Por ejemplo, fue Ayudante Ejecutiva del Secretario del Trabajo y Ayudante Especial del Gobernador de Puerto Rico a cargo del área de Desarrollo Económico y Trabajo. En 1985, fue la primera mujer nombrada a la coordinación de Programas de Gobierno (“Chief of Staff”) de la Oficina del Gobernador de Puerto Rico. En mayo de 1986, fue designada Secretaria de la Gobernación. Desde esa posición dirigió los trabajos y operaciones de la Rama Ejecutiva.
En 1988, fue nombrada Secretaria de Estado del Estado Libre Asociado, miembro del Consejo Asesor Económico del Gobernador, de las Juntas de Directores del Banco Gubernamental de Fomento y del Centro de Estudios Especializados en Gerencia de Gobierno. También se desempeñó como Presidenta del Comité de Inversiones de la Compañía de Fomento Industrial y fue Secretaria General de la Comisión para la Celebración del Quinto Centenario en Puerto Rico.
En las elecciones de noviembre de 1996, ganó la Alcaldía de San Juan, con el 51 por ciento de los votos. Cuatro años después se convirtió en Gobernadora del País, jurando al cargo el 2 de enero de 2001. Fue electa gobernadora por el 48.5 por ciento de los 1.9 millones que acudieron a las urnas.
Luego de su mandato como gobernadora, Calderón se ha concentrado en los trabajos del Centro para Puerto Rico -inaugurado en 2009-, y la Fundación que lleva su nombre. Esta organización desarrolla actividades educativas sobre asuntos como la pobreza, el apoyo a las mujeres, la revitalización urbana y la responsabilidad social. Asimismo encamina programas de desarrollo económico y comunitario para sectores sociales de menos recursos. Sus objetivos van dirigidos a combatir la pobreza y la desigualdad.
La exgobernadora Sila María Calderón igualmente se mantiene colaborando activamente en diversas entidades sin fines de lucro, dentro y fuera de Puerto Rico.
Referencias:
Álvarez Curbelo, Silvia y Aníbal Sepúlveda Rivera. “De vuelta a la ciudad, San Juan de Puerto Rico 1997-2001. San Juan: Fundación Sila M. Calderón, 2011.
Busca Biografías. “Sila Calderón, política puertorriqueña”. https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6095/Sila%20Calderon. Consultado 10 de agosto 2021.
Fundación Sila M. Calderón, Centro para Puerto Rico. https://fundacionsilamcalderon.org/. Consultado 10 agosto 2021.

23 de septiembre de 1942
San Juan, Puerto Rico
Editora: Dra. Lizette Cabrera Salcedo
10 de agosto de 2021