Atleta, “La madre del deporte femenino en Puerto Rico”, Doctora en Medicina
Fue la primera mujer puertorriqueña en participar en una competencia deportiva internacional. Se destacó en varios deportes en una época en que la mujer era marginada por su género en el deporte. Sus hazañas deportivas abrieron el camino para el desarrollo de las mujeres en la actividad deportiva del País.
Nació en Cabo Rojo el 25 de diciembre de 1918. Completó un bachillerato en Ciencias y Farmacia en la Universidad de Puerto Rico y obtuvo una maestría en Educación Física de la Universidad de Columbia en Nueva York, donde también fue miembro del equipo de hockey sobre césped y de lacrosse. Se doctoró en Medicina, con especialidad en psiquiatría pediátrica, en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde a su vez, fue parte del equipo campeón de baloncesto.
Participó en diferentes deportes tanto en la Isla como internacionalmente. De 1932 a 1946 fue campeona de tenis en Puerto Rico. Colberg formó parte de la delegación puertorriqueña de los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe (1938) celebrados en Panamá, donde ganó dos medallas de oro, una en lanzamiento de disco y otra en jabalina, y una de plata en voleibol. En 1946, ganó una medalla de oro en softbol en los Centroamericanos celebrados en México.
Se desempeñó como psiquiatra pediátrica durante veinte años. En 1952, fue incluida en el Salón de la Fama del Atletismo y el Salón de la Fama del Tenis de Puerto Rico. Falleció en julio de 1985 en su pueblo natal. Tanto el Complejo Deportivo de Cabo Rojo como el Polideportivo o de San Juan, llevan su nombre.
Referencias:
“La Gran Enciclopedia de Puerto Rico”. Tomo 11, Deportes. Madrid: Ediciones R, 1981.
Lidin, Carmen y Elliot Castro. “¡Listos!: Puerto Rico en el deporte internacional 1930-2004”. Catálogo de exposición. San Juan: Banco Popular de Puerto Rico, 1996.
25 de diciembre de 1918
Cabo Rojo, Puerto Rico
julio de 1985
Cabo Rojo, Puerto Rico
Autor del texto original: Alfredo Nieves Moreno
Publicado: 13 de abril de 2012
Revisado: Lizette Cabrera Salcedo