Puerto Rico ha sido anfitrión de eventos deportivos tanto regionales como mundiales en distintasvarias ocasiones. A continuación se enumeran algunos de los eventos que ha liderado la Isla.
La primera ocasión en que la Isla fue sede de un evento multi deportivo fue en 1966, cuando se celebraron en San Juan los X Juegos Centroamericanos y del Caribe en el que participaron 1,689 atletas de18 países. Se llevaron a cabo competencias en 18 deportes, entre los cuales el judo hizo su debut. El primer lugar lo obtuvo México, seguido por Cuba y Puerto Rico en tercer lugar. Ese año también se celebró por primera vez el Clásico del Caribe, carrera de hipismo entre varios países hispanoamericanos, los primeros fueron: Cuba, Venezuela y República Dominicana. No obstante, a finales de la década anterior (1957), se celebró el Primer Torneo Interamericano de Skeet (tiro) con los siguientes países: Cuba, Estados Unidos, Guatemala y Puerto Rico.
Del 3 al 14 de julio de 1974, se celebró el Campeonato Mundial de Baloncesto, organizado por la Federación Internacional de Baloncesto. En este evento participaron 14 países. El primer lugar lo obtuvo la antigua Unión Soviética, el segundo lugar, Yugoslavia y el tercero, Estados Unidos.
Los VII Juegos Panamericanos se celebraron en San Juan entre el 1 y 15 de julio de 1979. En estos1979, en los que participaron 3,700 atletas de 34 países, en 22 deportes. Estados Unidos, Cuba y Canadá ganaron las medallas de oro, plata y bronce, respectivamente. Sin embargo, Puerto Rico ganó tres medallas de oro: dos en boxeo, por Alberto Mercado y José Molina, y una en natación, por el ponceño Jesús “Chayanne” Vasallo. Para este evento la compositora Puchi Balseiro y compuso la letra y música de la canción oficial , Canción COPAN.
En 1989, el Comité Olímpico Internacional celebró en San Juan su asamblea general. En estas reuniones, el comité discutió temas relacionados con la dirección del olimpismo en general. Además se celebró el Mundial de Boxeo aficionado Juvenil, auspiciado por la Federación de Boxeo de Puerto Rico. En esta ocasión los jóvenes puertorriqueños Aníbal Acevedo y Carlos Febres obtuvieron el oro en sus respectivos pesos.
La Gran Regata Colón se celebró en la isla en 1992 como parte de las celebraciones del quinto centenario del descubrimiento de América. Más de 10,000 marinos participaron en la misma.
Entre el 19 y 30 de noviembre de 1993, se celebraron en Ponce los XVII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Unos 3,570 atletas, provenientes de 32 países, participaron de éste. La medalla de oro la ganó Cuba, plata México, y bronce Venezuela. También se establecieron 104 nuevas marcas centroamericanas y 3 marcas mundiales, dos en natación y una en atletismo.
Del 15 al 20 de abril de 1996, se celebró el XXXII Campeonato Mundial de Gimnasia, organizado por la Federación Internacional de Gimnasia y la Federación Puertorriqueña de Gimnasia. Esta fue la primera ocasión en que este campeonato se celebró en un país latinoamericano.
El municipio de Coamo es sede anual del Medio Maratón San Blas de Illescas desde 1963, auspiciado por la fraternidad Delta Phi Delta. En éste participan corredores de todo el mundo. Otro maratón que goza de presencia internacional destacada es el World`s Best 10k puente Teodoro Moscoso, luego de que en 2003, la británica Paula Radcliffe batiera el record mundial en esa distancia.
El municipio de Mayagüez será el anfitrión de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en el 2010, los cuales conllevarán una inversión de unos 400 millones para la infraestructura necesaria, como la construcción de un estadio de atletismo y un natatorio, un complejo de tenis, así como la renovación del parque de béisbol Isidoro “Cholo” García. También en la Sultana del Oeste ha de celebrarse la Quinta Copa Panamericana de Volibol. La capital es la sede de las Segundas Olimpiadas Especiales a celebrarse en las últimas dos semanas del mes de febrero.
Publicado: 26 de febrero de 2010.