Durante la década de 1920, un grupo de ponceños que acostumbraba reunirse en la residencia de Pedro Juan Serrallés a disfrutar de películas de cine mudo se planteó la necesidad de establecer un teatro en el pueblo. Con ese propósito, en el 1928, Pedro Juan Serrallés adquirió un terreno frente a la Plaza de las Delicias para construir allí un teatro. El antiguo teatro Fox Delicias, diseñado por el arquitecto ponceño Francisco Porrata Doria, fue inaugurado en 1931.
El nombre del teatro surgió a raíz de un contrato con la firma productora de películas “Twentieth Century Fox” y por su ubicación frente a la Plaza de las Delicias. Por generaciones, éste fue el principal centro de espectáculos y sala de cine de Ponce. Posteriormente, fue vendido a la familia Ruberté, la cual emprendió la remodelación del teatro en 1989 con el propósito de destinarlo a comercio general. El nuevo diseño estuvo a cargo del arquitecto Axel Bonilla. Actualmente, se conoce como el Fox Delicias Mall. Según el folclore popular, en las noches, vaga por los pasillos del centro comercial un fantasma de un hombre que se ahorcó en el Teatro Fox Delicias.
Su arquitectura presenta un estilo ecléctico. Combina elementos art deco, neoclásicos y moriscos. Su fachada es esencialmente modernista. El teatro, también, presenta ciertos motivos que evocan un aire oriental.
Adaptado por Grupo editorial EPRL
Fuente original: Ponce: ciudad museo, 2001. Proyecto subvencionado por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades.
Autor: Grupo Editorial EPRL
Publicado: 25 de enero de 2010