El Antiguo Hospital Militar, también conocido como el Asilo de Ciegos, está ubicado en el municipio de Ponce. Se construyó a finales del siglo XIX para servir a la guarnición militar ponceña y a la región sur de la Isla.
La construcción de la estructura, que data de 1897, estuvo a cargo del Cuerpo Real Español de Ingenieros. Los servicios hospitalarios eran principalmente para los militares ubicados en la región, pero en casos de emergencias o desastres naturales, se atendía también a civiles.
El antiguo hospital presenta un estilo arquitectónico neoclásico, común en San Juan, pero no en el área sur. En 1905, el gobierno estatal comenzó a utilizar el hospital como un asilo para ciegos, donde se les capacitaba para que pudieran funcionar como ciudadanos independientes. Además, se les brindaba albergue permanente a aquellos que no podían valerse por sí mismos.
El asilo continuó ofreciendo servicios hasta mediados de la década de 1970, cuando cesó sus operaciones. En la actualidad, la estructura se encuentra en ruinas. Desde 1987, pertenece al Registro Nacional de Lugares Históricos.
Adaptado por Grupo Editorial EPR
Fuente original: Catálogo de Propiedades, Registro Nacional de Lugares Históricos, Oficina Estatal de Conservación Histórica, Oficina del Gobernador, 1995.
Autor: Grupo Editorial EPRL
Publicado: 8 de septiembre de 2014