Promotor cultural y escritor
Por muchas décadas estimuló la conservación y divulgación de la herencia taína y las aportaciones de su pueblo de Jayuya en todo Puerto Rico.
El 9 de diciembre de 1940 nació en Jayuya este promotor cultural. Sus padres fueron Vicente Collazo y Doris Grau. Se graduó con honores de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Fue discípulo y trabajó con el antropólogo Ricardo Alegría, en el Instituto de Cultura Puertorriqueña. Mientras estudiaba en la Universidad de Puerto Rico fundó y dirigió el Circulo Universitario Jayuyano. Contribuyó en la fundación de los periódicos Conuco, Vocero Juvenil, Paliques Universitario, Puntita, ESCO y el Boletín de Promoción Cultural del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Mientras se desempeñaba en el ICP, en la década de 1970 promovió el trabajo de talla de aves del maestro artesano Elpidio Collazo.
También escribió en las revistas Hequetí, Revista Cultural del Sur y Ateneísta. Fue promotor de varios grupos culturales, entre ellos: el Centro Cultural Jayuyano, la Sociedad Protectora de la Flora y Fauna en Peligro de Extinción, el Ateneo de Jayuya, el Festival Nacional Indígena en Jayuya, el Grupo Artesanal Yamoca, los Artesanos de la Tierra Alta y el Grupo Avanzada Cultural. Fue secretario de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, además de ser uno de sus fundadores.
Publicó múltiples trabajos donde destacó las raíces taínas en la cultura puertorriqueña. Cuatro de sus obras son “De la raíz a la conciencia”, “El último cemí” y “Pictografías y petroglifos”, “Imágenes del indio puertorriqueño”. Nelsonrafael, como él escribía su nombre, también fue un artesano del torneado de madera, para lo cual creó diseños únicos. Sus piezas del Quijote y Sancho, los Tres Reyes Magos y los nacimientos son trabajos irrepetibles.
Falleció el 13 de febrero de 2011, en Jayuya.
Referencias:
Bohío Atabei. “Nelson Rafael Collazo Grau pasa al mundo espiritual”, 13 de febrero de 2011, https://bohioatabei.blogspot.com/2011/02/nelson-rafael-collazo-grau.html. Consultado 21 de septiembre de 2021.
Casa de la Historia Nelson Rafael Collazo. Museo de la Historia de Jayuya. https://www.facebook.com/Casa-de-la-Historia-Nelson-Rafael-Collazo-Grau-905659682848399/. Consultado 21 de septiembre de 2021.

9 de diciembre de 1940
Jayuya, Puerto Rico
13 de febrero de 2011
Jayuya, Puerto Rico
Edición: Dra. Lizette Cabrera Salcedo
21 de septiembre de 2021