Puerto Rico posee gran cantidad de marinas y clubes náuticos distribuidos a través de su litoral costero. Existen 13 marinas en la Isla y 110,000 embarcaciones registradas.
Club Deportivo del Oeste (Joyudas, Cabo Rojo) – Las instalaciones incluyen embarcaderos para botes de vela y de motor de todos los tamaños. En la actualidad, cuenta con 60 muelles, además de espacios en tierra para otras embarcaciones. Este club auspicia el torneo de pesca Billfish Extreme Release League Fishing, así como el Torneo Internacional de Aguja Azul en Línea Liviana.
Club Náutico de Boquerón (Cabo Rojo) – Está ubicado en el poblado de Boquerón en Cabo Rojo. Alberga cerca de 112 embarcaciones. El club fue fundado en 1960. Sus torneos más populares son el de aguja azul y el del pez dorado.
Club Náutico de La Parguera (Lajas) – Se fundó en 1969. Está ubicado cerca de la bahía fluorescente de la Parguera. En este club hay un total de 51 embarcaciones que oscilan entre los 15 hasta los 65 pies de eslora. Sus torneos de pesca más importantes son el de pez dorado y el de aguja azul. Se distingue por estar ubicado en una de las mejores áreas de pesca de pez dorado en toda la Isla.
Ponce Yatch and Fishing Club (Ponce) – Está ubicado en el paseo la Guancha. El club posee capacidad para 168 embarcaciones de todos los tamaños, así como instalaciones de varadero.
Marina de Salinas (Salinas) – La Marina de Salinas se encuentra protegida por una barrera natural de cayos y manglares. Está rodeada por ocho millas de cayos y es utilizada por marineros como refugio natural para huracanes. Marina Salinas tiene capacidad para acomodar 103 embarcaciones.
Club Náutico de Guayama (Guayama) – Esta marina privada está ubicada en el barrio Pozuelos de Guayama, en la Bahía de Jobos que es, a su vez, una reserva natural. El Club Náutico de Guayama tiene espacio para embarcaciones tanto en agua como en tierra (varadero). En agua, hay cabida para 45 embarcaciones de 45 pies de eslora en adelante.
Marina Puerto Chico (Fajardo) – Está ubicada en la ensenada de Sardinera en el barrio de mismo nombre. Tiene capacidad para 260 botes de un tamaño promedio de 35 pies de eslora y para 370 botes fuera en tierra de un tamaño promedio de 25 pies de eslora. Esta marina privada fue fundada en 1968 y provee abastecimiento de combustible para embarcaciones.
Marina Puerto Real (Fajardo) – Esta marina posee, además del muelle, un hangar para mantener botes en tierra. Estas instalaciones están adyacentes al Muelle de Isleta Marina. Tiene espacio para embarcaciones de 28 pies de eslora en adelante.
Marina Puerto del Rey (Fajardo) – Se estableció a fines de la década de 1980 y está ubicada en la Bahía de Majagua. Cuenta con espacio para mil embarcaciones en agua, además de instalaciones para barcos en tierra.
Marina Wyndham El Conquistador (Fajardo) – Se encuentra en las instalaciones de dicho hotel en el barrio Las Croabas de Fajardo. Esta marina tiene 16 muelles para embarcaciones de hasta 60 pies de eslora, pertenecientes a huéspedes o clientes. También, posee un área para embarcaciones pequeñas y un restaurante con acceso al agua donde los dueños de embarcaciones locales o visitantes pueden anclar y disfrutar de las ofertas del local.
Villa Marina Yatch Harbour (Fajardo) – Fundada en 1975 en la Playa Sardinera en Fajardo. Esta marina cuenta con cientos de embarcaderos ubicados en una ensenada artificial, lo cual la hace mucho más cómoda que otras marinas. En esta zona, por lo general, el oleaje es de dos a cuatro pies y los vientos del este son de seis a siete nudos. Está ubicada cerca de numerosos cayos e isletas, tales como Palominos, Palominitos, Icacos y Cayo Diablo. Entre las actividades que se celebran en la marina se encuentran los torneos de pesca, las exhibiciones de botes y las regatas.
Sea Lovers Marina (Fajardo) – Esta marina se fundó en 1972. Provee un ambiente familiar y servicio personalizado. En sus instalaciones hay 45 espacios para embarcaciones que van desde los 16 hasta los 55 pies de eslora. Esta marina está ubicada en la Bahía Sardinera.
Cangrejos Yacht Club (Carolina) – Este club se fundó en el 1952. En sus instalaciones, se celebró el 1er Torneo de Pesca Inter Club en 1957, cuyo objetivo era pescar peces aguja azul de más de 1,000 libras. Ese mismo año se llevó a cabo el 1er Torneo de Pesca de Damas de Puerto Rico. En el 2002, celebraron el torneo número 46, el cual reunió sobre 400 pescadores y 100 lanchas de Puerto Rico, República Dominicana, las Islas Vírgenes y Estados Unidos. El cupo de embarcaciones en este club es de 200 embarcaciones de hasta 50 pies de eslora.
Club Náutico de San Juan (San Juan) – Este club se fundó en 1934. Está ubicado en la avenida Fernández Juncos nº 482. Cuenta con 117 muelles para embarcaciones de 30 a 200 pies de eslora. Desde 1953, el club celebra el Torneo Internacional de Pesca de Aguja Azul, el cual se considera el torneo de pesca de aguas profundas más antiguo del mundo. Durante la Segunda Guerra Mundial, la Marina de Guerra de Estados Unidos confiscó algunos botes del Club para patrullar la Bahía de San Juan y las costas de Puerto Rico. Al finalizar la Guerra, muchos socios tuvieron que pagar para recuperar sus botes. Durante esta época los socios celebraban las “lunáuticas”, regatas por la bahía en noches de luna llena. También se llevaron a cabo competencias de vela con las fuerzas armadas. Estos fueron los inicios del desarrollo del deporte de la vela en el Club Náutico de San Juan. El club ha pasado por varios proyectos de renovación, en 1951, 1992 y 2005. En la actualidad, en el Club se ofrecen clases de vela para niños, jóvenes y adultos que estén interesados en aprender el arte de navegar, para lo que utilizan una flota de pequeñas naves diseñadas especialmente para la enseñanza.
San Juan Bay Marina (San Juan) – Esta marina se fundó en 1977 en la bahía de San Juan. Tiene las instalaciones náuticas más completas de toda la Isla. Está ubicada en la entrada del Viejo San Juan, frente al Puente Dos Hermanos, en la calle Lindburgh. Cuenta con cientos de embarcaderos y tiene espacio para cuatro mega yates. Todos los embarcaderos están preparados con conexiones para televisión, satélite, teléfonos, electricidad y agua.
Club Náutico de Vega Baja (Vega Baja) – En este club se llevan a cabo actividades pesqueras, aunque no posee marina, sino instalaciones en tierra para acampadores y para el traslado de embarcaciones acuáticas. El club se encuentra en la desembocadura del Rio Cibuco, en la playa de Vega Baja.
Club Náutico de Arecibo (Arecibo) – Se encuentra en el barrio Vigías de Arecibo. Este club posee una marina con capacidad para 90 embarcaciones de un tamaño promedio de 22 a 55 pies de eslora. Esta es la única marina que provee combustible en la ruta que va desde San Juan hasta Mayagüez. El club se fundó a fines de la década de 1960. Cuenta con la zona de la marina y área de doble rampa.
Publicado: 9 de abril de 2010.