María de los Ángeles Castro Arroyo ha dictado cursos de historia del arte, historiografía, historia de Puerto Rico y de la América Latina. (Foto por Rafa Chaves)
Investigadora, historiadora, profesora y funcionaria universitaria
Con sus investigaciones históricas, su labor docente y sus múltiples misiones en la administración ha aportado significativamente al desarrollo de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras. Bajo su liderato se han desarrollado notables proyectos que enriquecen la historiografía y cultura del país, al tiempo que también asumió posiciones claves, incluso la rectoría interina de la UPR, en momentos difíciles.
María de los Ángeles Castro Arroyo nació el 26 de septiembre de 1944 en Río Piedras (San Juan). Casi en la UPR, dado que vino al mundo en la clínica Pereira Leal, donde está hoy Plaza Universitaria. Obtuvo su bachillerato y maestría en Historia de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En su doctorado también se especializó en Historia e Historia del Arte. Defendió su tesis en la Universidad Complutense de Madrid, en 1976.
Comenzó como profesora en la UPR en 1968. Por más de 40 años dictó cursos de historia del arte, historiografía, historia de Puerto Rico y de la América Latina en los niveles subgraduado y graduado, y ocupó distintos cargos docente-administrativos, entre ellos los de Rectora interina (2016-2017) y Decana Auxiliar de Estudios Graduados e Investigación (1997-1999). En la Facultad de Humanidades fue Decana (2013-2016 ), Decana Asociada de Asuntos Académicos (2003-2009) y Coordinadora de Programas Graduados (1999-2003). Del 1980 al 1983 tuvo a su cargo la propuesta para la creación del programa doctoral en Historia y entre 2000 y 2001 trabajó para desarrollar el ofrecimiento de la Maestría en Gestión y Administración Cultural. También se desempeñó como Coordinadora del Programa Graduado de Historia (1979-1981) y fue Directora del Departamento de Historia (1990-1992) y Directora del Centro de Investigaciones Históricas (1981-1990).
Es autora de los libros “Remigio, Historia de un hombre: Las memorias de Ángel Rivero Méndez” (2008), “La Fortaleza de Santa Catalina” (2005), “San Juan de Puerto Rico. La ciudad a través del tiempo” (2000) y “Arquitectura en San Juan de Puerto Rico. Siglo XIX” (1980). Este libro está basado en su tesis doctoral. A finales de 2022 saldrá una nueva edición revisada y aumentada, bajo el título “Amurallados: sociedad y arquitectura en el viejo San Juan (1509-1898)”. La historiadora da a conocer nuevos hallazgos de los aspectos urbanos y sociales de la ciudad.
Castro Arroyo es coautora de los libros: “Ramón Power y Giralt, diputado puertorriqueño a las cortes generales y extraordinarias de España, 1810-1813” (2012); “Los primeros pasos: una bibliografía para empezar a investigar la historia de Puerto Rico” (1984, 1987, 1994), “América Latina: temas y problemas” (1994), “La Carretera Central. Un viaje escénico a la historia de Puerto Rico” (1997), y “Puerto Rico en su historia. El rescate de la memoria” (2001).
Ha escrito diversos artículos sobre historia de Puerto Rico publicados en libros colectivos y revistas del país y el extranjero. Fue cofundadora en 1985 de Op.Cit. “Revista del Centro de Investigaciones Históricas” (UPR). Fue distinguida como Humanista del Año 2011 por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y es académica de número de la Academia Puertorriqueña de la Historia. Su obra más reciente es la edición crítica de las memorias de Gervasio García Díaz titulada, “Mi paso por la alcaldía de Caguas” (2018).
Es catedrática jubilada de Historia de la Facultad de Humanidades del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico desde 2009, aunque regresó a servir a la institución entre 2013 y 2017. La doctora Castro es colaboradora de esta Enciclopedia y de otros proyectos de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades. Entre sus aportaciones está el artículo “Arquitectura en el San Juan antiguo”.
Referencias:
UPR, Maestría en Gestión y Administración Cultural. “Historia”. http://humanidades.uprrp.edu/magac/?page_id=426. Consultado 5 de febrero de 2022.
UPR, Noticias. “Designan rectora interina de la UPR en Río Piedras”. 7 de noviembre de 2016. https://www.uprrp.edu/2016/07/designan-rectora-interina-de-la-upr-en-rio-piedras/. Consultado 8 de febrero de 2022.

26 de septiembre de 1944
San Juan
Edición: Dra. Lizette Cabrera Salcedo, 15 de febrero de 2022
Revisión: Mariela Fullana Acosta, 9 de enero de 2023