Conocida como la primera poeta puertorriqueña. Su obra, de estilo neoclásico, presenta claras influencias de los escritores españoles Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León y de Pedro Calderón de la Barca, así como de otros poetas peninsulares de este periodo. Su obra fue publicada en la prensa del País.
Benítez nació en el municipio de Aguadilla el 10 de diciembre de 1783. Fue hija de Juana Bautista Constanza y de José Benítez, un teniente de guerra y funcionario público, quien la educó en su hogar. En su adultez, reside en Mayagüez y luego en Luquillo, donde produce la mayor parte de sus obras literarias.
La autora se trasladó más tarde a San Juan, en donde tuvo a su cargo la educación de su sobrina, la poeta romántica Alejandrina Benítez, quien sería la madre del también poeta José Gautier Benítez.
La publicación de la oda “La ninfa de Puerto Rico”, inspirada en la inauguración de la Real Audiencia Territorial del País, la consagró como la primera poeta puertorriqueña. Este poema se publicó en La Gaceta de Puerto Rico, el primer periódico que se publica en la Isla (1806-1902).
Posteriormente, publicó sus poemas en el Boletín Instructivo y Mercantil de Puerto Rico, entre los que se encuentran “Romance histórico”, “Oda a la Justicia”, “Diálogo alegórico”, “Soneto” y “A la vejez”. Su lírica presenta expresiones grandilocuentes, además de incluir referencias de la mitología grecolatina.
En 1882, escribió un drama en tres actos y en verso titulado La cruz del Morro, basado en el ataque holandés a la isleta de San Juan en 1625, y que presenta características tanto clásicas como románticas. Esta obra teatral se estrenó en 1897 en el Teatro Municipal de San Juan (en la actualidad, Teatro Tapia).
María Bibiana Benítez falleció en 1873, en San Juan.
Referencias
Rivera de Alvarez, Josefina. Literatura puertorriqueña, su proceso en el tiempo. Madrid: Ediciones Panteón, 1983.
Del Rosario, Rubén. Breve Enciclopedia de la Cultura Puertorriqueña. Hato Rey: Ediciones Cordillera, 1976.
Vélez, Rigoberto. Puertorriqueños Ilustres de todos los tiempos. Ponce: Editorial Centro Pedagógico, 1986.

10 de diciembre de 1783
Aguadilla
1873
San Juan
Publicado: 15 de septiembre de 2014.