Poeta, escritor, periodista y educador
Fue profesor de literatura en los recintos de Mayagüez y Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, entre las décadas de 1960 al 1980. Como escritor su género literario favorito fue la poesía. El paisaje y el amor fueron protagonistas en sus versos. En 1941, junto a otros autores, desarrolló el integralismo, movimiento poético donde se afirmó la “personalidad histórica puertorriqueña por la vía interpretativa, con ademán universal”, de acuerdo con la crítica literaria Josefina Rivera de Álvarez.
Nació en Lares, donde pasó los primeros años de vida entre la calle Comercio y las antiguas haciendas de café que, según Carmelo Rodríguez Torres, uno de sus biógrafos, motivaron “su amor por la naturaleza y la poesía”.
Además de la poesía, cultivó otros géneros como el cuento, la novela, el ensayo y la crítica literaria. En todos se distinguió y recibió premios importantes de sus colegas. Su novela “La muerte anduvo por el Guasio”, publicada en 1959, es considerada la mejor novela que trata el tema de la invasión estadounidense en 1898, en Puerto Rico.
Otras de sus obras son: “Las veredas blancas”, 1925; “Niebla lírica”, 1931; “Agua de remanso”, 1939; “Poemas de la vida breve”, 1940; “Isla para la angustia”, 1943; “Voz en el tiempo” (Antología), 1952; “Nueva poesía de Puerto Rico”, 1952 (Cultura Hispánica); “Memoria de Castilla”, 1956; “Antología de la poesía de Antonio Nicolás Blanco”, 1959; “Del tiempo cotidiano”, 1960; “Nuestra aventura literaria”, 1964; “Antología de poetas de Lares”, 1966; “Canto a Puerto Rico”, 1967; “El modernismo en Puerto Rico”, 1967; “Entre la elegía y el réquiem”, 1968; “Diccionario de voces indígenas”, 1969; “Manuel Elzaburu Vizcarrondo- prosa, poemas y conferencias”, 1971 y “Lingüística boricua”, 2012 (obra póstuma).
Referencias:
Arana Soto, Salvador. “Catálogo de poetas puertorriqueños”. San Juan: Sociedad de Autores Puertorriqueños, 1968.
Pedreira, Antonio Salvador. “Bibliografía puertorriqueña (1493-1930)”. Madrid: Imprenta de la Librería y Casa Editorial Hernando (S.A.), 1932.
Quiles de la Luz, Lilliam. “El cuento en la literatura puertorriqueña”. Río Piedras: Editorial Universidad de Puerto Rico, 1968.
Rivera de Álvarez, Josefina. “Literatura puertorriqueña, su proceso en el tiempo”. Madrid: Ediciones Partenón, 1983.
______________________. “Diccionario de literatura puertorriqueña”. Río Piedras: Ediciones La Torre, 1955.
Rosa Nieves, Cesáreo y Melón M. Esther. “Biografías puertorriqueñas: perfil histórico de un pueblo”. Connecticut, México: Troutman Press, 1970.
Toro Sugrañes, José A.. “Nueva enciclopedia de Puerto Rico”. San Juan: Programa Educativo Lector, 1993.
Autor: Dr. Juan Hernández Cruz
20 de junio de 2021
Revisión: Dra. Lizette Cabrera Salcedo
31 de agosto de 2021