El primer puertorriqueño del centro oeste de Estados Unidos en ocupar un escaño en el Congreso de ese país. Se ha destacado por velar por los derechos de los inmigrantes.
Luis Vicente Gutiérrez nació en Chicago, en el estado de Illinois, el 10 de diciembre de 1953. En 1975, finalizó su carrera universitaria en la Northeastern Illinois University, donde obtuvo un grado en Inglés. Luego, trabajó como maestro de escuela pública, tanto en Puerto Rico como en Chicago. Posteriormente se desempeñó como trabajador social en el Departamento de Servicios para Niños y Familias del estado de Illinois.
Se integró a la política en 1984, cuando se convirtió en el asistente administrativo del subcomité de infraestructura creado por el alcalde de Chicago. En 1986, resultó electo concejal del Consejo de la Ciudad de Chicago, puesto que ocupó hasta 1992. Mientras que ocupó este cargo, mostró particular interés por el problema de vivienda y por la discriminación por orientación sexual, entre otros.
En 1992, bajo el Partido Demócrata, fue elegido representante de la Cámara por el cuarto distrito de Chicago, cuyos constituyentes son de origen europeo oriental y latinoamericano. En su primer año de incumbencia, propuso una enmienda a la Ley de Reforma y Control de Inmigración de 1986 para que se subvencionara a organizaciones sin fines de lucro que proveyeran a los inmigrantes legales servicios para ayudarlos a obtener la naturalización y ciudadanía. También, promovió programas de enseñanza de inglés para los inmigrantes y gestionó mejoras al sistema de transportación pública su distrito. Propuso, además, un proyecto de ley para que se le diera un crédito contributivo a aquellas personas que utilizaran la transportación pública como principal medio de transporte.
En 2007, fue nombrado miembro del Comité de lo Judicial de la Cámara de Representantes, el cual tiene jurisdicción sobre los asuntos constitucionales, los derechos y libertades civiles, la judicatura federal y las leyes de inmigración, entre otros. Forma parte, a su vez, del Subcomité sobre Inmigración, Ciudadanía, Refugiados, Seguridad de las Fronteras y Leyes Internacionales.
También, pertenece al Comité de Asignaciones de la Cámara y al Subcomité de Servicios Financieros, el cual ampara a los subcomités de Política Monetaria y Comercio Internacional, Instituciones Financieras y Crédito del Consumidor y al de Vivienda y Oportunidades Comunitarias. Parte del trabajo que ha hecho en este último comité está relacionado a enmendar las leyes que regulan los préstamos de día de pago.
Durante su participación en el Comité de Asuntos del Veterano, ha abogado por el aumento a la asignación de fondos dirigidos a mejorar las condiciones de salud de los veteranos. En específico, ha promovido los programas de protética y los programas de tratamiento a veteranas que hayan sido víctimas de abuso sexual durante el servicio militar.
Gutiérrez, forma parte, además, del Caucus Democrático y del Caucus Hispano del Congreso. En el 2001, se vinculó al movimiento que pedía que la Marina de Estados Unidos abandonara la isla municipio de Vieques. En solidaridad con esta causa, participó de los actos de desobediencia civil, por lo que fue arrestado en dos ocasiones.
En el 2009, la organización Immigrants’ List le confirió el Premio Anual Michael Maggio, el cual se le otorga a un miembro del Congreso que mediante sus palabras y actos haya demostrado su compromiso con los inmigrantes de Estados Unidos.
Referencias:
“Luis Gutiérrez”. Hispanic Americans in Congress, 1822-1995. Official U.S. House of Representatives Web Site. En línea. 24 agosto 2009.
“Congressman Luis V. Gutiérrez”. Rep. Luis Gutierrez. United States House of Representatives. En línea. 24 agosto 2009.

10 de diciembre de 1953
Publicado: 11 de septiembre de 2014.