Educadora, investigadora e historiadora de las letras puertorriqueñas. Sus abarcadores estudios de la historia de la literaria del País son fundamentales para estudiosos de esta rama del saber.
Nació el 29 de agosto de 1923 en el municipio de Mayagüez. Fueron sus padres José G. Rivera Olán y María Luisa Rivera Custores. Asistió a la escuela primaria y secundaria en esta ciudad y luego continuó sus estudios en el Instituto Politécnico de Puerto Rico, en la actualidad el recinto de San Germán de la Universidad Interamericana donde finalizó en 1945, el Bachillerato en Artes Liberales. En 1947, terminó una Maestría en Artes con especialización en Estudios Hispánicos, en la Universidad de Columbia en Nueva York. Se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid en 1954.
Mientras finalizaba sus estudios, entre el 1945 y 1946, se dedicó a trabajar como maestra en Mayagüez en la escuela pública José de Diego y en la escuela superior Eugenio María de Hostos. Al finalizar su maestría, ejerció la docencia como instructora en el Departamento de Estudios Hispánicos del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. Fue ascendiendo de rango poco a poco hasta lograr el puesto de catedrática. Se retiró de la labor docente en 1977.
La publicación de su primera obra sobre literatura puertorriqueña data de 1955. La tituló Diccionario de literatura puertorriqueña. Esta es una vasta e importante fuente informativa de dos tomos, que luego revisó y amplió en 1974. Por esta obra recibió el Premio de Literatura del Instituto de Literatura Puertorriqueña. Su Historia de la literatura puertorriqueña, obra de dos tomos, se publicó en 1969 y, también, fue galardonada con el Premio de Literatura del Instituto de Literatura Puertorriqueña. En 1982, publicó junto a su esposo, el lingüista y filólogo, Manuel Alvarez Nazario, la Antología general de la literatura puertorriqueña: prosa, verso y teatro. Al año siguiente se publicó Literatura puertorriqueña: su proceso en el tiempo.
Entre los ensayos de Rivera de Alvarez publicados en revistas académicas se encuentran “El aguinaldopuertorriqueño de 1843″ en la revista Atenea del Recinto de Mayagüez y “El cuento folklórico en Puerto Rico” en la Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña. También, publicó en las revistas Asomante, Revista de Ateneo de Puerto Rico, Revista del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, entre otras. Ha escrito artículos para periódicos isleños como El Nuevo Día y El Mundo, e internacionales como La Prensa de Nueva York y La Nación de Argentina.
Ha recibido una gran cantidad de premios y homenajes por su labor como investigadora y educadora tales como el reconocimiento del Año Internacional de la Mujer del Recinto Universitario de Mayagüez en 1975; Ex alumna Distinguida (1983) de la Universidad Interamericana; Gran Premio Puertorriqueño en Investigación Literaria (1989) de la Academia de Artes y Ciencias de Puerto Rico. La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, le confirió, junto a su esposo, la distinción de profesora emérita durante los actos de colación de grados de 1991.
En 1993, recibió, al igual que su esposo, Manuel Alvarez Nazario, la distinción de “Humanistas del Año” que otorga la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades por su destacada aportación humanística mediante su obra y cátedra. El Instituto de Cultura Puertorriqueña le confirió el Premio Nacional de la Cultura en el 2000.
Josefina Rivera de Alvarez fue miembro de la Academia Puertorriqueña de la Historia, académica de número de la Academia de Artes y Ciencias de Puerto Rico (1966) y de la Academia Puertorriqueña de la LenguaEspañola; miembro correspondiente de la Academia de la Historia de Madrid (1981), de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala (1982), de la Academia Nacional de la Historia de la República de Venezuela (1987) y de la Academia Dominicana de la Historia (1988).
Josefina Rivera de Alvarez, murió en Mayagüez el 1 de julio de 2010.
Adaptado por Grupo Editorial EPR
Fuente original: Información preparada por el personal de la Colección Josefina y Manuel Alvarez Nazario de la Biblioteca General del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

29 de agosto de 1923
Mayagüez
1 de julio de 2010
Mayagüez
Publicado: 15 de septiembre de 2014.