José Nogueras
Compositor, cantante, músico y productor
Este artista descubrió desde pequeño su afinidad con la música y la composición, gracias a la guitarra, y a su padre José Nogueras Chapel, quien poseía gran talento para la poesía, de Añasco. Su madre es Milka Vega de San Sebastián del Pepino.
José Nogueras Vega nació en Mayagüez el 18 de de junio de 1951. Desde los ocho años participó en agrupaciones y actividades musicales en su escuela, hasta que a los 17 incursionó profesionalmente en ese arte. Su primer amor fue el rock, cuando en 1968 integró el grupo Los Bandoleros. Luego, con Cortijo y la Máquina del Tiempo se enamoró de la salsa. Con el grupo Taoné descubrió su gusto por la música de protesta. En Taoné cantó con Roy Brown, Pepe y Flora, Andrés Jiménez y Antonio Cabán Vale. Más tarde formó una orquesta de salsa llamada Salsa Estival, con Luis García, Luis Aquino, Amuni Nacer y Oscar Pastrana, entre otros.
José Nogueras es un compositor prolífico y versátil. Muchos de sus temas han alcanzado los primeros lugares en las listas de popularidad y han sido interpretados por importantes cantantes como Cheo Feliciano, Rubén Blades, Héctor Lavoe, Ismael Miranda, Tony Vega, Willie Colón, Gilberto Santa Rosa, Manny Manuel, Shakira, Danny Rivera, Los Hispanos, Fernando Villalona, Antonio Cabán Vale, Olga Tañón y Victoria Sanabria, entre otros.
Algunas de sus canciones más conocidas son “Amada mía”, convertida en un clásico del bolero en la voz de Cheo Feliciano, “Aquel bolero de ayer”, “Esta canción”, “No me digan que es muy tarde ya” y “Casa pobre, casa grande”.
En 2005 su carrera se vio temporalmente interrumpida por problemas de salud, sin embargo en 2007 regresó a los escenarios, en los cuales se ha mantenido activo desde entonces. Ya son parte de la tradición musical puertorriqueña sus composiciones y grabaciones dedicadas a la época navideña, que se bailan y tararean casi como himnos de la temporada. En 2012 lanzó el álbum “27 éxitos y la ñapa”, en el que incluyó 25 éxitos de temática navideña y dos estrenos. “Quiero un pueblo unido”, “No quieren parar”, “Si no hay cuatro no es Navidad”, “Para saludarte”, “Dame la mano, paloma”, “Alegre vengo cantando” y “Guineítos con corn beef” son algunos de sus temas navideños más conocidos.
Nogueras ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, entre los que están el haber sido galardonado como Compositor del Año por la revista Billboard y como Cantante del Año en los Premios Agüeybaná.
También compone mensajes inspiradores que las cápsulas “Siempre positivo”, que se han escuchado por la emisora radial WKAQ AM. En 2015 lanzó el libro “Positivo, siempre positivo”, en el que presentó una selección de sus cápsulas radiales. En 2021 publicó “Traigo alegría”, su producción discográfica número 42.
José Nogueras – Dame la mano paloma
Referencias:
Biografías de artistas. https://biografiascantantesfamosos.blogspot.com/2011/11/biografia-de-jose-nogueras.html. Consultado 19 de noviembre de 2021.
“José Nogueras llega a los 42 con Traigo alegría”. El Vocero, 9 de noviembre de 2021. https://www.elvocero.com/escenario/espectaculos/jos-nogueras-llega-a-los-42-con-traigo-alegr-a/article_aca9bca2-4189-11ec-a48d-87d9e24d1002.html. Consultado 19 de noviembre de 2021.
Nogueras. José. Página de Facebook. https://www.facebook.com/josenogueraspr. Conusltado 19 de noviemre de 2021.
______________________. Página web oficial del artista. https://www.josenogueras.com/?fbclid=IwAR1ciAeQ3vfM3vbR-2RZhs5H5_WeYZ0avfE7UrEG-f_LVJYgeqjRIDvnHFA. Consultada 19 de noviembre de 2021.
_______________________. Canal de youtube. https://www.youtube.com/channel/UCmNuUe_aFZ98njApZ06gvrQ. Consultado 19 de noviembre de 2021.

18 de junio de 1951
Mayagüez, Puerto Rico
Autora: Rosalía Ortiz Luquis
30 de septiembre de 2015
Revisión: Dra. Lizette Cabrera Salcedo
19 de noviembre de 2021