Puerto Rico es una Isla pequeña y montañosa que se encuentra entre el Océano Atlántico y el Mar Caribe. Es la más pequeña de las Antillas Mayores y su localización es un punto intermedio entre las dos Américas. Posee una serie de Islas, cayos e islotes que tienen una extensión territorial limitado y definida con ciertos recursos disponibles, áreas naturales y hábitats de gran valor pare la vida silvestre.
Isla– Es una porción de tierra más o menos grande que está rodeada de mar.
Islote– Es una porción de tierra de menor extensión que está rodeado de mar.
Cayo– Es toda aquella porción de terreno de naturaleza generalmente estéril que es poco sobresaliente de la superficie del agua.
Isla de Desecheo
Localizada a unos 21 kms. al oeste de Puerto Rico, en la región noreste del Canal o Pasaje de la Mona. Su territorio comprende de 1.2 kilómetros cuadrados. Es montañosa y árida con arbustos espinosos, árboles pequeños y malezas cubiertas de cactus. En la isla hay monos y cobras salvajes. Una exuberante vida marina abunda en el litoral. Arrecifes de coral, costas rocosas y cuevas marinas son algunos de sus atractivos. En la actualidad Desecheo es visitada por embarcaciones menores de pesca y está bajo la custodia del Servicio de Pesca y Vida Silvestre Federal.
Cayo Ratones
Localizado al oeste de Joyuda. Su territorio comprende 1.02 cds. Está cubierto de Pinos Australianos y se encuentra bajo la jurisdicción del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. En Cayo Ratones encontramos un pequeño balneario y área recreativa. Paraje favorito pare pasadías, la natación y el buceo. En sus tranquilas y claras aguas encontramos arrecifes de coral de impresionante desarrollo.
Isla de Mona
Localizada a unas 73.6 kms. de la costa occidental de Puerto Rico, quedando más próxima a las costas de la República Dominicana que ha nuestra Isla. Tiene una forma de haba y mide aproximadamente unos 10.9 kms. de largo por 6.8 kms de ancho. Su territorio comprende de unas 14,043 cuerdas. Es predominantemente una meseta de piedra caliza rodeada de acantilados interrumpidos por fajas de playas. Cuenta con un clima seco. Hay en la isla una gran variedad de árboles comunes, varias especies de matorrales espinosos y arbustos venenosos. En la Isla de Mona podemos observar una fauna variada y diversa siendo la Iguana de Mona el mayor atractivo turístico. En la actualidad es una Reserva Natural bajo la custodia del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Las aguas que bordean Isla de Mona poseen una gran variedad de arrecifes de coral, moluscos, crustáceos y tortugas marinas.
Islote de Monito
Localizado a 5 kms. al noroeste de la Isla de Mona. Toda su costa está compuesta por acantilados que alcanzan unos 200 pies de altura. Posee una flora y fauna sumamente diversa para un área tan pequeña. La meseta superior sirve de anidaje a una gran cantidad de aves (tijeretas, pelícanos, chirres, bobas, mariquitas y varias especies de gaviotas). Las aguas que bordean este islote poseen una vida marina inigualable. En la actualidad Monito forma parte de la Reserva Natural de Isla de Mona y estádesignado como hábitat crítico.
Isla Magueyes
Localizada al sur de la Parguera. Tiene un tamaño aproximado de 25.45 cuerdas. Entre sus atractivos naturales encontramos manglares, arrecifes de coral y formaciones rocosas. En esta isla se encuentra las instalaciones del Departamento de Ciencias Marinas del Recinto Universitario de Mayagüez. Magueyes alberga una gran colonia de lagartos.
Isla de Caja de Muertos
Localizada al suroeste de Punta Pastillo. Tiene 2.75 kms. de largo por 1.85 Kms. de ancho. La vegetación existente es típica de un ambiente semi-árido, abundando la maleza costera espinosa y el cactus. Ubicado en el promontorio más alto de la isla se encuentra un faro. Caja de Muertos es una Reserva Natural bajo, la jurisdicción del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Entre sus atractivos naturales encontramos playas arenosas, arrecifes de coral, praderas de yerbas submarinas, manglares, costa rocosa, bosque seco, cuevas y áreas de anidaje de aves y tortugas marinas. Caja de Muertos cuenta con facilidades, áreas para bañistas, merenderos, veredas, muelle y caseta de vigilancia.
Cayo Berbería
Localizado al nordeste a unos 5.5 kms. de la Isla Caja de Muertos. Mide 1.5 Kms. de largo y 200m. de ancho. Forma parte de la Reserva Natural Isla de Caja de Muertos. Cayo Berberia esta cubierto con una abultada vegetación de Mangle Rojo y tierra adentro este se entremezcla con Mangle Blanco. Esta considerado como un islote de mangle. Posee una alta densidad y diversidad de peces. Se ha observado tortugas y manatíes en áreas próximas al cayo.
Cayo Caribe
Localizados al sur de Punta Pozuelo. Son una serie de 15 islotes poblados de manglares, praderas de yerbas marinas y arrecifes de coral. Se originan en Punta Pozuelo y terminan en Boca del Infierno. Cayos Caribe forman parte de la Reserva Nacional de Investigación Estuarina de Bahía de Jobos bajo la jurisdicción del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Estos sirven de hábitat a varias especies en peligro de extinción como el pelicano Pardo, manatí y el carey de concha.
Cayo Santiago
Localizado al este de Puerto Rico en Humacao. Tiene un tamaño aproximado de 38.17 cds. En este Cayo la Universidad de Puerto Rico mantiene una población de monos con fines de estudios. Entre los atractivos naturales podemos encontrar arrecifes de coral, praderas de yerbas submarinas, mangles y vegetación herbácea corta.
Isla de Culebra
Localizada a unos 27.4 Kms. al este de Puerto Rico y a 14.5 Kms al norte de Isla de Vieques. Culebra mide 30.1 km2. Culebra es una isla subtropical seca donde predomina la vegetación semi-árida. Las aguas circundantes a Culebra son sumamente cristalinas. Sus arrecifes de coral representan uno de los ecosistemas menos perturbados y más saludables de Puerto Rico. La isla posee una topografía irregular donde dominan pequeños montes. Una gran porción de islotes, rocas y cayos están vedados al público. Playas de arenas blancas, aguas cristalinas de coral, cayos e islotes son algunos de los atractivos naturales que esta isla ofrece al visitante.
Isla de Vieques
Localizada a 6 millas al suroeste de Puerto Rico. Mide 20 millas de largo por 4.5 millas. En su parte más ancha. Siendo esta la isla de mayor tamaño. Su topografía esta caracterizada por una serie de montes o colinas de poca altura y pequeños valles. Entre sus atractivos naturales están los arrecifes de coral, manglares, lagunas, bahías bioluminiscentes y playas de aguas cristalinas y blancas arenas. Gran parte de la Isla de Vieques está ocupada por la Marina de Estados Unidos.
Isla Piñero
Localizada al este de Punta Medio Mundo. Tiene un tamaño aproximado de 337.15 cds. Está bajo la jurisdicción de la Marina y es parte de las instalaciones del complejo militar de Roosevelt Roads.
Isla de Culebrita
Localizada al noroeste de Culebra. Su territorio comprende unas 273.54 cds. y es una de las islas más grande y de mayor diversidad con que cuenta el Archipiélago de Isla de Culebra. Entre sus atractivos naturales se incluyen áreas de playas, bosques extensos, lagunas y precipicios rocosos. Culebrita cuenta con un faro construido por el Gobierno Español. La isla está bajo la custodia del Servicio de Pesca y Vida Silvestre Federal.
Cayo Norte
Localizado al norte de Culebra. Tiene un tamaño aproximado de 330.79 cds. Su vegetación es semi-árida. Sus aguas cristalinas proveen condiciones favorables para la vida marina y para la recreación en bote. Cayo Norte sirve como refugio natural de anidaje para especies de aves marinas, tortugas, varias especies de peces y langostas. Forma parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre de Culebra.
Cayo Icacos
Localizado al este de Fajardo. Tiene un tamaño aproximado de 162.85 cds. Forma parte de una cadena de cayos, islas y arrecifes de coral que se conocen colectivamente como la Reserva Natural de la Cordillera. Existe en Cayo Icacos una gran actividad de carácter deportivo y recreativo tales como la natación, la pesca, el buceo y el acampar. Se ha observado una gran cantidad de aves marinas, tortugas, boas y lagartos. Cayo Icacos está bajo la jurisdicción del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.
Isla de Palominos
Localizada al este de Punta Fajardo. Tiene un tamaño aproximado de 103.82 cds. Es una de varias islas privadas que existen en Puerto Rico. En la actualidad existe una gran actividad de carácter recreativo. Al sur de Palominos encontramos al Cayo Palominitos. Ambos forman parte de la Reserve Natural de la Cordillera. Arrecifes de coral, praderas de yerbas marinas y especies de costa rocosa son algunos de los atractivos naturales que encontramos en Isla Palominos y Cayo
Palominitos.
Edición: Víctor Suárez Zapata
Autor: Grupo Editorial EPRL
Publicado: 27 de agosto de 2014.