Ilex cookii con frutos maduros. Foto por José A. Sustache.
Ilex cookii Britton & P. Wilson
Familia: Aquifoliaceae
Es un árbol pequeño o arbusto siempreverde que alcanza una altura de cinco a ocho pies y un diámetro de tronco de cinco pulgadas. Se caracteriza por hojas alternas, gruesas y tiezas, de 3/4 a 1 3/4 pulgadas de largo y 3/8 a 7/8 pulgadas de ancho. Las flores femeninas y masculinas ocurren en plantas diferentes (es dioica). Ilex cookii es endémico de los picos más altos del centro de Puerto Rico. Se conocen pocas poblaciones de Ilex cookii en la región del Bosque de Toro Negro en la Cordillera Central. Esta especie forma parte del bosque enano, un tipo de asociación vegetal que se encuentra en los picos de elevaciones mayores de 750 metros. Este bosque muy húmedo se caracteriza por los árboles de muy poca elevación (“enanos”) y frecuentemente torcidos. Los troncos, ramas y hojas están cubiertos por musgos, bromelias y otras plantas epífitas.
Ilex cookii se designó como especie en peligro de extinción en 1987. Entre las amenazas de la especie se encuentra la destrucción y modificación del hábitat para la construcción de torres de comunicación, así como las actividades relacionadas a su mantenimiento. Por ejemplo, algunos idividuos de esta planta fueron destruídos durante la construcción de las instalaciones de comunicación en Cerro Punta. La expansión de estas estructuras y la construcción de otras nuevas amenazan las poblaciones que actualmente conocemos. Otro factor que impacta el hábitat son las actividades de acondicionamiento de las carreteras, particularmente el corte de la vegetación silvestre cercana a ellas. Para proteger y recuperar esta especie endémica se necesita proteger las poblaciones existentes, llevar a cabo estudios de su biología e iniciar un programa de propagación en un vivero. Las plantas producidas en ese tipo de plan se pueden utilizar para establecer nuevas poblaciones o aumentar las existentes.
Referencias:
“Ilex cookii”, https://www.earth.com/endangered-species/ilex-cookii/. Consultado 5/1/2021.
“Ilex Cookii and Cyathea dryopteroides Recovery Plan”, U.S. Fish and Wildlife Services. https://www.fws.gov/caribbean/es/documents/RecoveryPlanCyatheadryopteroides.pdf. Consultado 5/1/2021.
U.S. Fish and Wildlife Service. Environmental Conservation Online System. https://ecos.fws.gov/ecp/species/3475. Consultado 5/6/2021.
Revisión: Dr. Eugenio Santiago Valentín, 5 de junio de 2021