Artista gráfica, dibujante y profesora
Nació en Santurce, San Juan, en 1956. Luego de obtener su bachillerato en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras en 1976, se trasladó a México. Allí estudió en la Academia San Carlos, en la capital. Obtuvo el grado de maestría en 1986. Vivió en México alrededor de diez años.
De vuelta a Puerto Rico, Landing enseñó en el Departamento de Bellas Artes de la UPR. En 1989 ganó el Grand Prix de la XVIII Bienal de Liubliana, Eslovenia, siendo este uno de varios reconocimientos que ha recibido en su carrera, incluyendo menciones de honor en la Bienal de Grabado de México y la XII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe. Además, ha presentado su obra en Nueva York, California, España, Polonia, Rumanía, República Checa, Bosnia y Herzegovina, Portugal e Italia.
De 1989 hasta 1995 fue directora del Departamento de Artes Gráficas de la Escuela de Bellas Artes de San Juan. Allí impulsó la experimentación con la tecnología digital. En sus cursos ha trabajado con el intaglio (talla dulce) no tóxico, integrando también la fotografía y la imagen digitalizada. Algunos de los materiales inofensivos son el cloruro férrico, la cera de piso, el detergente para lavar platos y el vinagre, que reemplazan los derivados del petróleo como las resinas, el disolvente y los alcoholes minerales.

“Imágenes del alma”, xilografía sobre papel, de Haydée Landing
(Colección Museo de Arte de Puerto Rico).
Aunque se ha dedicado principalmente a la técnica del grabado, Landing lo maneja con una buena dosis de experimentación. También trabaja el dibujo. Ha sabido mezclar varios medios en sus creaciones, como el fotopolímero, las plantillas en relieve, el acetato texturizado, la talla dulce, los estarcidos y la seda aguatinta. En su exposición “Espacios”, de 2010, utilizó la fotografía como base de su trabajo en tela y papel. La fotografía se retocó y cambió digitalmente y luego se grabó en la tela.
Temáticamente, la obra de Landing ha explorado los conflictos que existen entre los sujetos colonizados y su opresor, entre el hombre y la mujer, y la lucha por sobrevivir culturalmente. Las imágenes distorsionadas y retorcidas en su obra expresan soledad y desasosiego; de esta forma, expresan la situación del ser humano moderno.
En la exposición “Memoria colectiva”, por ejemplo, los críticos han creído ver una versión caótica de las comunidades colonizadas en las figuras enmarañadas e incompletas que se muestran en el grabado. La poeta Vanessa Droz ha expresado que las composiciones de Landing siempre han tenido un fuerte contenido político y que la desesperanza de sus grabados refleja las inquietudes que provocan las injusticias sociales. “Memoria colectiva”, de hecho, se presentó como parte de una colección en la que se reflexionaba en torno a la Declaración Universal de Derechos Humanos, específicamente el artículo uno. Asimismo, colaboró con la portada de “Derechos fundamentales y deberes cívicos de las personas”, una publicación de la Comisión de Derechos Civiles del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Algunas de sus piezas se encuentran en el Instituto de Cultura Puertorriqueña, el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, el Museo de Arte de Puerto Rico y en la Compañía de Turismo de Puerto Rico. En síntesis, el medio principal de esta artista es el grabado. Es reconocida como una maestra que ha defendido el uso de materiales no tóxicos en las composiciones artísticas.
En la década de 2020 la profesora Landing nuevamente se desempeñó como la directora del Departamento de Artes Gráficas de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño, nombre actual de la Escuela de la Artes Plásticas de San Juan.
Referencias:
Blog Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico. “Haydée Landing Gordon”. https://artesgraficaseap.blogspot.com/p/haydee-landing-gordon.html. Consultado 22 de marzo de 2023.
Hermandad de Artistas Gráficos de Puerto Rico. “Puerto Rico: Arte e identidad”. San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 2004.
Museo de Arte de Puerto Rico. Directorio de artistas: Haydée Landing Gordon, https://www.mapr.org/es/museo/proa/artista/landing-gordon-haydee. Consultados 22 de marzo de 2023

1956
Santurce, Puerto Rico
Autor: Alejandro Carpio, 3 de septiembre de 2014
Revisión: Dra. Lizette Cabrera Salcedo, 25 de marzo de 2023
Edición: Mariela Fullana Acosta, 27 de marzo de 2023