La escuela Eleuterio Derkes está ubicada en el municipio de Guayama. Fue una de las cientos de escuelas que se construyeron para responder al interés del gobierno estadounidense de mejorar el sistema de enseñanza del País, lo cual era parte de un programa extenso de americanización.
Su construcción data de 1908 y estuvo a cargo del contratista sanjuanero Antonio Higuera, jefe de la División de Edificios Escolares bajo el Comisionado de Educacióndurante la primera década del siglo XX.
La estructura consiste en una plana en forma de “C”. La fachada, aunque sencilla, exhibe elementos neoclásicos. El edificio se levanta sobre un podio y la entrada principal se enmarca con una escalera, un par de pilastras y un pedimento. Hay tres ventanas a cada lado con un detalle que simula un arco adintelado con clave. En cada extremo de la composición posee un pabellón. El edificio entero está rodeado por una cornisa.
En el interior de la estructura, los techos y los plafones son de madera. Los detalles de ornamentación utilizados en esta estructura se repitieron en muchas otras escuelas de la isla hasta entrada la década de 1920.
La escuela forma parte del Registro Nacional de Lugares Históricos del Departamento de lo Interior de Estados Unidos desde 1988 y en la actualidad se utiliza como escuela para niños con impedimentos.
Adaptado por Grupo Editorial EPR
Fuente original: Catálogo de Propiedades, Registro Nacional de Lugares Históricos, Oficina Estatal de Conservación Histórica, Oficina del Gobernador, 1995.
Publicado: 8 de enero de 2010.