El faro de Punta Higüera se encuentra en la carretera PR 4413, en el municipio de Rincón, al oeste de Puerto Rico. Su luz intermedia conecta el faro de Punta Borinquen en Aguadilla y el de Cabo Rojo. La estructura original data de 1892 y se trataba de un faro de sexto orden, cuya luz tenía un alcance de seis millas.
El faro original consistía en una vivienda rectangular de ladrillo y piedra y una torre octagonal. Tenía ladrillos expuestos en las fachadas, alrededor de las puertas y ventanas y en las esquinas. Las fachadas estaban cubiertas de estucado rojo.
En 1918, un terremoto azotó el área oeste y destruyó el faro. En 1921 comenzó la reconstrucción del faro, pero en 1922, la Guardia Costanera de Estados Unidos optó por demolerlo y edificar uno nuevo. La nueva estructura es de tres pisos en hormigón y consiste en una torre cilíndrica aislada. Una escalera de hormigón conduce a cada piso y una de hierro, a la torre. Este faro es parecido al de Punta Borinquen, pero con dimensiones diferentes. La torre mide 12 pies con un diámetro interno de 10 pies. En 1933 se instaló un sistema de iluminación automático.
Adaptado por Grupo Editorial EPR
Fuente original: Catálogo de Propiedades, Registro Nacional de Lugares Históricos, Oficina Estatal de Conservación Histórica, Oficina del Gobernador, 1995.
Referencias
The Lighthouse System of Puerto Rico, 1846-1979. Oficina Estatal de Conservación Histórica, Oficina del Gobernador 1995.
Sánchez Terry, Miguel Angel. Los faros españoles de ultramar, Madrid: Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Centro de Publicaciones, 1992.
Autor: Grupo Editorial EPRL
Publicado: 4 de septiembre de 2014