El faro de Guánica está ubicado en un acantilado a la entrada de la bahía de Guánica, en la carretera PR-333. Se construyó en 1892 para alumbrar la entrada al puerto y funcionaba como un faro intermedio entre el de Cabo Rojo y el de Caja de Muertos. Fue desde el mismo que se divisaron los barcos de la escuadra estadounidense que entraron en la Isla el 25 de julio de 1898 durante la Guerra Hispanoamericana.
El faro es de sexto orden e iluminaba el puerto con una luz blanca visible a 8 millas de distancia. Su estructura consistía de un edificio rectangular, al estilo neoclásico, con una torre octagonal en el centro que mide 33 pies. La parte superior de la torre estaba rodeada por una balaustrada de hierro forjado y la fachada estaba cubierta por estucado gris.
En la actualidad, el faro no está en funcionamiento. Se encuentra en estado de deterioro. Sin embargo, algunos de sus elementos aún se conservan, como lo son las vigas de ausubo, las losas de mármol blanco y gris, algunas partes de la cocina, los marcos de las ventanas, una cisterna y un pozo.
Adaptado por Grupo Editorial EPR
Fuente original: Catálogo de Propiedades, Registro Nacional de Lugares Históricos, Oficina Estatal de Conservación Histórica, Oficina del Gobernador, 1995.
Referencias
The Lighthouse System of Puerto Rico, 1846-1979. Oficina Estatal de Conservación Histórica, Oficina del Gobernador 1995.
Sánchez Terry, Miguel Angel. Los faros españoles de ultramar, Madrid: Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Centro de Publicaciones, 1992.
Autor: Grupo Editorial EPRL
Publicado: 4 de septiembre de 2014