La escuela José Celso Barbosa fue uno de los muchos edificios institucionales que se construyeron como parte del programa de americanización que llevó a cabo el gobierno estadounidense en las primeras décadas del siglo XX. Fue la segunda escuela pública construida en la barriada sanjuanera de Puerta de Tierra.
La estructura de la escuela es de estilo beaux art, el preferido por los arquitectos puertorriqueños del momento, ya que combinaba las formas clásicas con renacentistas. Entre los elementos de este estilo que le dan un aire femenino y elegante a la estructura, se encuentran las guirnaldas, los cartouches, es decir, una tableta, panel o blasón que fungen como ornamentación sobre las puertas, los pedimentos sobre las ventanas, y el orden jónico de las columnas.
El diseño consiste en una planta en forma de “U”, siendo el ala oeste más larga que la este. Hay un patio interior que está bordeado de galerías en ambos niveles, a las cuales se conectan los demás espacios del edificio. La fachada principal está compuesta por un pabellón con logia, que sobresale del plano principal formando un pórtico.
En la actualidad, la estructura aún se utiliza con fines educativos, albergando una escuela superior del sistema de educación pública de la Isla.
Adaptado por Grupo Editorial EPR
Fuente original: Catálogo de Propiedades, Registro Nacional de Lugares Históricos, Oficina Estatal de Conservación Histórica, Oficina del Gobernador, 1995.
Autor: Grupo Editorial EPRL
Publicado: 8 de septiembre de 2014