Dean Zayas fue un destacado actor, profesor, productor y director puertorriqueño
Actor, profesor, productor, director de teatro y televisión
Nació el 17 de octubre de 1937 en el barrio Cañas, en Caguas. Su padre era un agricultor que leía muchos libros de temas agrícolas, cultivando en él un gran amor por la lectura. Zayas siempre tuvo una gran imaginación, creaba y hablaba con amigos imaginarios. Cuando estaba en quinto grado, le tocó acompañar a su padre a una estación de radio, donde éste tenía una entrevista sobre agricultura. Ese fue el primer medio de comunicación que visitó el futuro actor. A los 11 años se presentó por primera vez en un teatro, en “La zapatera prodigiosa”, de Federico García Lorca. Para aquella oportunidad que le consiguió su hermana, se memorizó el libreto completo y cada vez que alguien olvidaba algo él salía al rescate, por lo cual se convirtió “en un niño odioso”, según el mismo Zayas contó en una entrevista que le hiciera la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Luego de la muerte de su madre, Zayas y su hermana –como tantos otros puertorriqueños– emigraron a Nueva Jersey cerca del 1950. Cursó escuela secundaria y superior allí. A principios de la década de 1960 regresó a Puerto Rico. Por ese tiempo estudió el bachillerato en teatro en la Universidad de Puerto Rico (UPR), graduándose en 1963. Gracias a una beca del Departamento de Ciencias Públicas, como le llamaban en aquella época, el joven estudió una maestría en la Universidad de Nueva York. En 1969 comenzó su carrera como profesor de teatro en la UPR, de donde se jubiló en 2019. Poco a poco el artista fue prefiriendo la docencia y la dirección a la actuación. Tanto en la universidad como en los escenarios de todo el país, Zayas dirigió más de 300 obras, cuyos contenidos dramáticos fueron muy diversos en términos temáticos y cronológicos, sin embargo, el teatro del Siglo de Oro español sobresalió en su trayectoria como director. A nivel internacional fue considerado como uno de los especialistas en las obras teatrales de esa época, siglo XVII.
En su función como director del Teatro Rodante representó a la UPR en festivales internacionales como el Spanish Golden Age Theatre Festival. Realizó montajes en Santiago de Compostela, Murcia y Almagro en La Mancha. En julio de 2007, recorrió con el Teatro Rodante la ruta de la Vía de La Plata como parte del proyecto “Las huellas de La Barraca” auspiciado por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales de España.
En la década de 1980, Zayas además de sus clases universitarias, estuvo activo en la televisión dirigiendo telenovelas como “Coralito”, “Tanairí” y “Karina Montaner”, entre otras. De aquella época tomó el título “Ese no es nadie”, con el cual identificó las memorias que publicó en el 2013. Como destacó Mario Roche, uno de sus discípulos, en el libro Zayas “hace un registro de su vida en el teatro, de sus logros y asignaturas pendientes; ajusta algunas cuentas y opina sobre el quehacer cultural del país”. Por otro lado, por más de 20 años el artista produjo y animó el programa de entrevistas a profesionales de las artes, “Estudio Actoral” que se transmitió por WIPR. En el mismo realizó ediciones especiales desde Nueva York y Los Ángeles.

El profesor Zayas en el teatro de la UPR. (Foto por Ricardo Alcaraz/DIÁLOGO, UPR)
Cabe destacar que por cincuenta años, Zayas fue el mentor de centenares de actrices y actores, y otros profesionales de la comunicación. Con su trayectoria como director del Teatro Rodante universitario, de múltiples puestas en escena en y fuera de Puerto Rico, y como director del Departamento de Drama, conquistó múltiples reconocimientos para la UPR y para el país en general.
Por todas esas aportaciones, el 5 de octubre de 2016, el profesor Zayas recibió en el recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico un Doctorado Honoris Causa en Letras y Artes, la máxima distinción por su obra académica y cultural para el enriquecimiento de todo el país. Dean Zayas se retiró como profesor de esa institución en 2019. Murió el 3 de febrero de 2022 en Bayamón.
Referencias
El Nuevo Día. “Muere Dean Zayas, reconocido actor y director de teatro de Puerto Rico”. https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/muere-dean-zayas-reconocido-actor-y-director-de-teatro-de-puerto-rico/. Consultado 21 de febrero de 2022.
Roche, Mario Edgardo. “El ser humano no se define por lo que dice sino por lo que hace”. Dean Zayas publica sus memorias teatrales. Periódico Diálogo, UPR (marzo a abril 2014).
Toledo Rohena, Vicente. “Dean Zayas en sus propias palabras”. Fundación de la Cultura Popular, reproducción de entrevista el 4 de febrero dre 2022. La entrevista originalmente se publicó en el 2020. https://prpop.org/2022/02/de-tertulia-con-dean-zayas/. Consultado 21 de febrero de 2022.
Zayas, Dean. “Ese no es nadie”. San Juan: Editorial Tiempo Nuevo, 2013.

17 de octubre de 1937
Caguas
3 de febrero de 2022
Bayamón
Autora: Dra. Lizette Cabrera Salcedo, 21 de febrero de 2022
Edición: Mariela Fullana Acosta, 6 de noviembre de 2022