Foto: US Fish and Wildlife Service – http://www.fws.gov/caribbean/es/Endangered-Plants.html → http://www.fws.gov/caribbean/es/Images/Endangered/Daphnopsis.jpg, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16092535
Familia: Thymelaeaceae
Es un arbusto o árbol pequeño que puede alcanzar cerca de 20 pies de altura y aproximadamente de cinco a siete centímetros de diámetro. Es una especie dioica, es decir, puede producir en una planta flores masculinas solamente y en otra planta flores femeninas solamente. Las flores son blanco verdosas, pequeñas, de unas 3/8 de pulgada de largo, y cubiertas de pelos pequeños. Estas crecen en grupos de tres a cinco flores, en el extremo terminal de ramas delgadas. El fruto es carnoso, de 3/8 a 5/8 pulgadas de largo, y con una sola semilla.
Pertenece a la familia Thymelaeaceae. Es un grupo compuesto principalmente de arbustos, tanto de zonas templadas como tropicales. Existe en partes del norte, centro y sur de América, así como en África y las Islas del Pacífico.
La Daphnopsis helleriana es una especie única (endémica) de la zona caliza del norte de Puerto Rico. Crece solamente en varias localidades desde la zona del carso al oeste de San Juan, hasta algunas localidades al noroeste de la Isla. Varias plantas crecen dentro del Bosque Estatal de Guajataca el Bosque Estatal de Río Abajo.
El corte de árboles para carbón y materia prima de construcción es la amenaza principal que afecta la existencia de esta especie. Actualmente, la destrucción de hábitat se debe principalmente a la expansión urbana, turística e industrial. La zona caliza del norte del País está bajo una amenaza particular, pues se destruyen mogotes enteros como cantera para obtener material de construcción. Estas actividades pueden eliminar toda una población de Daphnopsis y otras especies, además de destruir para siempre las formaciones geológicas que definen las características físicas del hábitat.
La Daphnopsis helleriana se incluyó en la lista de especies en peligro de extinción de Estados Unidos en 1988. Como parte de la responsabilidad legal otorgada por leyes federales y estatales -que protegen las especies amenazadas y en peligro de extinción- el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales evalúan proyectos de desarrollo y ofrecen recomendaciones para evitar o minimizar posibles impactos en las poblaciones, tanto de plantas como de animales.
Referencias:
U.S. Fish and Wildlife Service. “Daphnopsis hellerana”. https://www.fws.gov/southeast/pdf/fact-sheet/daphnopsis-hellerana-spanish.pdf. Consultado 17/11/2020.
U.S. Fish and Wildlife Service. “Recovery plan for Cornutia obovata and Daphnopsis hellerana”. U.S. Fish and Wildlife Service, Atlanta, Georgia. 22pp, 1992.
USFWS: “ECOS Environmental Conservation Online System” https://ecos.fws.gov/ecp0/profile/speciesProfile?spcode=Q28N
Publicado: 27 de agosto de 2014.
Revisión: Dr. Eugenio Santiago Valentín, 6 de julio de 2021.