Helecho arbóreo del bosque enano / Padre Alejandro Sánchez
Familia: Cyatheaceae
Es un pequeño helecho arbóreo que crece cercano a los dos pies de altura, con un tronco de una pulgada de diámetro. Las frondas (nombre técnico para denominar a las hojas de los helechos) son de tres pies de largo.
Varios botánicos han clasificado esta especie bajo el género Alsophila; otros bajo el género Cyathea. En esta información le llamamos Cyathea, siguiendo la clasificación más reciente para la especie. Como todos los helechos, esta especie se reproduce por esporas. Se han observado plantas en estado reproductivo, además de individuos en diferentes tamaños y etapas de desarrollo. Estas dos observaciones sugieren que la especie se está reproduciendo y está incorporando más individuos a la población. Este helecho crece únicamente en el tipo de bosque conocido como “bosque enano” ubicado en las partes más altas de El Yunque y en los picos de las montañas más altas de la cordillera Central de Puerto Rico. En este tipo de bosque los árboles son de poca altura, crecimiento lento, ramas retorcidas y hojas gruesas. Muchas de estas características están relacionadas con factores ambientales, como exposición al viento, precipitación y características del suelo, entre otros. Algunas regiones de este tipo de bosque están compuestas casi exclusivamente por la palma de sierra, Prestoea montana. Cyathea crece en las regiones de palma de sierra, en la parte baja del bosque (sotobosque) menos expuesta al sol y al viento.
Esta especie es única de Puerto Rico y crece a elevaciones mayores de 2,700 pies. La especie se descubrió en Peñuelas en 1915. Posteriormente se ha descubierto en Monte Jayuya, Cerro Rosa, en Ciales, y Monte Guilarte. No se ha visto recientemente en la localidad de Peñuelas, se cree que la especie desapareció de allí.
La especie Cyathea dryopteroides está seriamente amenazada por la destrucción de su hábitat. Parte del mismo se ha modificado por la construcción de antenas y otras instalaciones de comunicación en los picos más altos del País. En años anteriores, varios de nuestros bosques públicos también se han utilizado como áreas de entrenamiento militar, actividad humana que produce serios disturbios en la vegetación.
En 1987, esta planta fue incluida en la lista de especies en peligro de extinción. Debido a que el hábitat donde crece la especie es tan particular, es prioritario evitar su destrucción y protegerlo. Es importante prohibir ciertas actividades humanas y limitar otras en los lugares donde se encuentran las poblaciones de Cyathea.
Referencia:
“Helecho arbóreo del Bosque Enano”, http://arbolesdepuertoricomcc.blogspot.com/2006/12/helecho-arbreo-del-bosque-enano.html, consultado 20/10/2020.
Publicado: 27 de agosto de 2014.
Revisión: Dra. Lizette Cabrera Salcedo, 20 de octubre de 2020