El faro de isla Culebritas se encuentra al sureste de isla Culebritas en el municipio de Culebra, al lado oeste del Pasaje de la Virgen, estrecho que separa este municipio de las Islas Vírgenes de EE. UU. Este faro es de cuarto orden e iluminaba un radio de 12 millas. Forma parte del sistema de faros de Puerto Rico desarrollado a finales del siglo XIX.
El faro data del 1886. Está hecho de piedra al estilo neoclásico, su estructura tiene forma de “T”, con una torre en el centro, conectada a la vivienda por un pasillo cubierto. La entrada principal tiene vista al suroeste. Los lentes de la linterna fueron fabricados entre 1884 y 1885, estos emitían una luz blanca.
Tras el paso de un huracán San Ciprián en 1932, el faro quedó en muy mal estado, por lo que tuvo que ser reconstruido. En 1964 se instaló un sistema automático de iluminación. A pesar de que aún está en funcionamiento, la estructura se encuentra deteriorada, especialmente a causa del vandalismo.
Adaptado por Grupo Editorial EPR
Fuente original: Catálogo de Propiedades, Registro Nacional de Lugares Históricos, Oficina Estatal de Conservación Histórica, Oficina del Gobernador, 1995.
Referencias
The Lighthouse System of Puerto Rico, 1846-1979. Oficina Estatal de Conservación Histórica, Oficina del Gobernador 1995.
Sánchez Terry, Miguel Angel. Los faros españoles de ultramar, Madrid: Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Centro de Publicaciones, 1992.
Autor: Grupo Editorial EPRL
Publicado: 29 de diciembre de 2009