La Escuela Superior José Gautier Benítez, ubicada en el municipio de Caguas, conformó una del conjunto de escuelas desarrolladas a principios del siglo XX como parte del programa de educación desarrollado por el gobierno de Estados Unidos.
El diseño y la construcción del plantel, que data de 1924, estuvieron a cargo del Departamento de lo Interior de Estados Unidos. La estructura, de dos pisos, es de estilo neoclásico. Su larga fachada está adornada por pilastras toscanas de orden colosal y termina en dos pabellones, donde están ubicados la mayor parte de los salones de clases.
El eje central se define con un pórtico de orden jónico y dos torres. Esta combinación de pórtico y torres es alusivo al estilo west-works, característico de las iglesias tradicionales de la Isla, lo que le añade sobriedad y elegancia a la estructura.
Hasta la Segunda Guerra Mundial, esta escuela sirvió como centro educativo regional para cinco municipios. La primera clase se graduó en 1926. En 1939, se remodeló la parte este de la escuela con el propósito de dotarla de un salón de actos para el ofrecimiento de cursos de artes y ciencias.
En 1988, fue incorporada al Registro Nacional de Lugares Históricos y, en la actualidad, opera como escuela superior.
Adaptado por Grupo Editorial EPR
Fuente original: Catálogo de Propiedades, Registro Nacional de Lugares Históricos, Oficina Estatal de Conservación Histórica, Oficina del Gobernador, 1995.
Publicado: 8 de enero de 2010.