Puerto Rico ha sido cuna de una gran cantidad de jugadores de béisbol que han llegado hasta las Grandes Ligas, la liga de béisbol profesional de Estados Unidos. A partir de la década de 1940, los peloteros isleños han rebasado las fronteras físicas, lingüísticas y raciales con el fin de demostrar su talento en esta importante liga mundial. Hasta el día de hoy, más de 240 boricuas han sido parte de las Grandes Ligas.
El primer jugador puertorriqueño en formar parte de las Grandes Ligas fue Hiram Gabriel Bithorn, quien en 1942 se convirtió en lanzador para los Cachorros de Chicago, equipo adscrito a la Liga Nacional. A éste le siguió Roberto Clemente, quien ha sido uno de los peloteros puertorriqueños más destacado.
Entre otros destacados peloteros puertorriqueños de antaño se distinguen el inicialista y bateador Orlando “Peruchín” Cepeda. Su padre, “Perucho”, fue un extraordinario bateador quien, al igual que muchos otros, no pudo jugar en las Grandes Ligas debido a que para la época en que jugaban, éstas sólo permitían jugadores blancos. Por su parte, “El Jíbaro”, Luis Rodríguez Olmo, fue el primer puertorriqueño en participar en una Serie Mundial, en la cual conectó de cuadrangular.
En las décadas de los 70 y 80 la trayectoria de los puertorriqueños siguió su ascenso con jugadores como: José Cheo Cruz, Guillermo Montañez, Dickie Thon, Eduardo Figueroa, John Candelaria y Willie Hernández quien fue reconocido jugador más valioso en 1984, entre otros. A finales de la década de los ochenta y en los noventa se han destacado notablemente: Rubén Sierra, Benito Santiago, Sandy Alomar, Roberto Alomar (considerado uno de los peloteros más completos de la actualidad y el mejor intermedista del mundo), Iván Rodríguez (líder de los receptores y de juegos jugados, en las Grandes Ligas ), Edgar Martínez (campeón de bateo por dos años), Juan “Igor” González (campeón de cuadrangulares en dos ocasiones), Carlos Baerga, Bernie Williams, Jorge Posada, Javy López, Edgar Martínez, Carlos Delgado y Roberto Hernández entre otros.
Entrando el nuevo siglo XXI muchos de los jugadores de los noventa continúan activos, entre los de reciente iniciación se encuentran: Carlos Beltrán, los hermanos Ben, José y Yadier Molina, Alexis Ríos, Javier Vázquez y Joel Piñeiro.
Actualmente, existen más de cincuenta puertorriqueños activos en las Grandes Ligas; muchos de éstos tienen posiciones protagonistas en sus equipos. Además, muchos escuchas se encuentran constantemente observando la trayectoria de jugadores novatos, cuyo talento les posibilita alcanzar jugar en esta codiciada liga profesional.
Fuente original: Puerto Ricans in the Major Leagues/Boricuas en las Grandes Ligas Adaptación de ¡Listos! Puerto Rico en el deporte internacional 1930-2004, BBPR.
Publicado: 29 de agosto de 2014.