Bernie Willams, quien formó parte de los Yankees de Nueva York el 7 de julio de 1991, ganó en dos ocasiones el Guante de Oro por su excelente desempeño como jardinero, así como el título de bateo de la Liga Americana. (http://unclemikesmusings.blogspot.com/2011/07/top-10-bernie-williams-moments.html)
Jugador de béisbol profesional y guitarrista
Nació el 13 de septiembre de 1968 en San Juan. Sus padres fueron el marino mercante Bernabé Williams y la maestra y principal de escuela, Rufina Figueroa. Vivió su primer año en el Bronx en Nueva York, luego de lo cual su familia volvió a Puerto Rico. Se crió en el municipio de Vega Baja. Desde niño mostró talento en los deportes, así como en la música, comenzó a tocar guitarra a los ocho años. Practicaba béisbol y pista y campo. Su padre fue quien le enseñó a batear, lanzar la pelota y correr las bases. Formó parte de varias ligas menores de béisbol en su pueblo.
En séptimo grado ingresó a la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini de San Juan. Durante esos años escolares, afinó sus destrezas musicales y deportivas. A los 15 años llegó a competir en varias carreras locales e internacionales y llegó a ganar cuatro medallas.
Cuando se graduó de escuela superior, fue difícil escoger entre seguir una carrera en el béisbol o continuar sus estudios en guitarra clásica. Al fin y al cabo, optó por el campo del deporte, debido a que esa alternativa sólo la podía ejercer durante su juventud, mientras que la música podía practicarla en cualquier momento. Cuando apenas tenía quince años, reclutadores de Filadelfia, Pittsburgh y Nueva York estaban interesados en él. Finalmente firmó un contrato con los Yankees de Nueva York el 13 de septiembre de 1985.
Jugó en las ligas menores durante los siguientes años. En 1990, mientras jugaba para el equipo doble A de Albany, consideró abandonar el béisbol, ya que habían transcurrido varios años y aún no había alcanzado llegar a las ligas mayores. Optó por mejorar sus destrezas, particularmente como bateador ambidiestro.
Debutó como jugador de los Yankees de Nueva York, el 7 de julio de 1991, en los últimos tres meses de la temporada para reemplazar a un jugador lesionado. Durante la siguiente temporada, jugó para el equipo triple A de Columbus. En julio de 1992 se abrió un escaño en el equipo, convirtiéndose oficialmente en uno de los jardineros centrales.
Al principio de su carrera profesional no se mostró como un jugador particularmente excepcional, con un promedio de bateo entre los .268 a .289. En 1995, por primera vez alcanzó un promedio de bateo de .300, con 18 cuadrangulares. Fue el principal jugador en carreras, sencillos, bases totales, triples, base por bolas y bases robadas. En 1996, por su desempeño en el campo –que contribuyó a que los Yankees pasaran a la Serie Mundial por primera vez desde 1981– ganó el premio de Jugador Más Valioso de la serie de campeonato de la Liga Americana.
En 1997 alcanzó un promedio de bateo de .328 con 21 cuadrangulares. Fue galardonado con el Guante de Oro por su excelente desempeño como jardinero. En 1998 contempló la posibilidad de unirse a los Medias Rojas de Boston o a los Diamond Backs de Arizona, quienes mostraron interés de contratarlo. Optó, sin embargo, por continuar jugando con los Yankees de Nueva York con los que firmó un contrato de siete años por $87.5 millones. Ese mismo año ganó un segundo Guante de Oro y ganó el título de bateo de la Liga Americana con un promedio de .339. En el 2000 alcanzó las 121 carreras, su récord personal.
Permaneció jugando con los Yankees hasta el 2006. Ese año también formó parte del equipo de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol de las Grandes Ligas. En el 2008 jugó con los Gigantes de Carolina de la Liga de Béisbol de Puerto Rico y en el 2009 jugó para el equipo de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol. En el 2015 oficialmente se retiró del béisbol.
El músico

Mientras estuvo en las Grandes Ligas, el atleta no renunció a su pasión por la música, grabando varias producciones discográficas, incluyendo una que estuvo nominado a los premios Latin Grammy. (https://www.pinterest.com/pin/7810999324556902/)
Mientras estuvo en las Grandes Ligas, no renunció a su pasión por la música. En el 2003 grabó su primer disco “The Journey Within” en el que además de tocar la guitarra también compuso algunas de las melodías. Este disco presenta influencias de jazz, salsa, bossa nova y otros ritmos. Colaboraron en él los cantantes Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa y el percusionista Luis Conte, entre otros. El segundo disco se tituló “Moving Forward” (2009) y contó con la participación de Bruce Springsteen y Jon Secada y Dave Koz. Por ese disco, Williams fue nominado al Latin Grammy Award.
Referencias:
Baseball Reference. “Bernie Williams”. https://www.baseball-reference.com/players/w/willibe02.shtml. Consultado 27 de junio de 2023.
Bernie Williams. “5-Times All Stars + Latin Grammy Nominee”. https://berniewilliams51.com/. Consultado 26 de junio de 2023.
Edelman, Rob. “Bernie Williamns”. Society for the American Baseball Research. https://sabr.org/bioproj/person/bernie-williams/. Consultado 27 de junio de 2023.

13 de septiembre de 1968
San Juan
Publicado: 8 de septiembre de 2014
Actualizado: Dra. Lizette Cabrera Salcedo, 27 de junio de 2023
Edición: Mariela Fullana Acosta, 28 de junio de 2023