Esta iglesia, ubicada frente a la plaza de Bayamón, es una de las más antiguas de Puerto Rico. Su construcción data de 1772, año en que se fundó el pueblo.
En 1770, la iglesia de la hacienda Santa Cruz fue trasladada a un sector llamado, en ese entonces, Alto del Embarcadero, que ahora es el casco del pueblo de Bayamón. El 22 de mayo de 1772, el padre José Martínez de Matos bendijo el terreno y colocó la primera piedra del templo. Ese mismo año se fundó oficialmente el pueblo de Bayamón.

Parroquia Invención de la Santa Cruz, circa 1899
La estructura de mampostería tiene una sola nave cubierta con una bóveda de cañón, terminada de construir en 1782. Durante el terremoto de 1867, la iglesia sufrió daños considerables, por lo que se comenzó un proyecto de reconstrucción. Entre 1870 y 1898 se abrieron las paredes laterales y se crearon capillas entre los contrafuertes. La fachada principal, de una sola apertura, se distingue por su cornisa, que sigue la forma de una bóveda que descansa sobre pilastras toscanas de orden colosal. La composición se completa con dos torres ubicadas a los extremos de la fachada principal, coronadas con campanarios.
La fachada lateral, de gruesos contrafuertes, posee varias puertas enmarcadas por pilastras toscanas que sostienen un frontón. El techo de la estructura está coronado con una cúpula con linterna. El coro no ha sufrido alteraciones y aún conserva su balaustrada de madera original. Los pisos originales, de 1868, son de mármol gris y blanco.
En 1902 se fundó el colegio parroquial, llamado oficialmente -desde 1910- Colegio Santa Rosa de Lima; continúa operando. La actual casa parroquial fue construida en 1925. En 1947 fue añadida la verja de pilares de estilo art deco que rodea el templo; a pesar de tener un diseño moderno, es compatible con la arquitectura histórica.
La parroquia Invención de la Santa Cruz figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos desde 1984.
Referencias:
Catálogo de Propiedades, Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos, Oficina Estatal de Conservación Histórica, Oficina del Gobernador, 1995.
National Park Service. NP Gallery Digital Asset Management System. https://npgallery.nps.gov/AssetDetail/NRIS/84003162. Consultado 28/12/2020.
Autor: Grupo Editorial EPRL
Publicado: 17 de septiembre de 2014
Revisión: Lizette Cabrera Salcedo, 28/12/2020