Retrato de Argentina Hills (Foto cortesía Fundación Ángel Ramos)
Empresaria
Nació el 4 de octubre de 1921 en Pola, Italia. Sus padres fueron Vicente Schifano y Argentina Tomat. A los catorce años, emigró junto a sus cuatro hermanos y sus padres a Nueva York, huyendo del desastre de la Segunda Guerra Mundial. Obtuvo la ciudadanía estadounidense y, tras finalizar la escuela superior, ingresó en la Universidad de Nueva York.

Argentina Schifano y su esposo Ángel Ramos (Foto cortesía Fundación Ángel Ramos)
A mediados de la década de 1940, con mucho esfuerzo, la joven se había convertido en gerente de la tienda de chocolates Buitoni (luego Perugina) en la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York. Mientras Argentina grababa un programa radial de promoción de los chocolates, conoció en el estudio a Ángel Ramos Torres, dueño del periódico El Mundo de Puerto Rico. En 1950 se casaron y ella vino a vivir a Puerto Rico.

Argentina Schifano en las obras de construcción de las empresas El Mundo.
Tras el fallecimiento de Ramos a los 58 años, en 1960, Argentina Hills quedó al mando de las Empresas El Mundo, que integraban el periódico El Mundo, WKAQ radio, WKAQ-TV Telemundo, Canal 2, la compañía de doblaje Film and Dubbing Productions y la Fundación Ángel Ramos. Esta organización apoya instituciones que contribuyen al desarrollo de comunidades puertorriqueñas de pocos recursos.
En 1963, contrajo matrimonio con Lee Hills, periodista y editor que, más adelante, se convirtió en presidente y editor ejecutivo de los periódicos de la cadena Knight-Ridder. Hills continuó administrando las empresas El Mundo y la Fundación.
El periódico El Mundo comenzó a decaer a principios de la década de 1970 y, finalmente, cerró en 1987. En 1984, la Fundación Ángel Ramos vendió WKAQ-TV a John Blair & Co. En 1986, Reliance Holding Group de Nueva York, dueños de otras estaciones en Estados Unidos, adquirió la televisora y la convirtió en Telemundo Network, la segunda cadena en lengua española de ese país.
Tina Hills, como le llaman algunos, fue presidenta de la Fundación Ángel Ramos durante 50 años, hasta su retiro en el 2008. Bajo su dirección, la entidad subvencionó a múltiples organizaciones sin fines de lucro. Algunas de ellas han sido: los Hogares Teresa Toda que ayudan a niñas y adolescentes loiceñas, víctimas de maltrato; la Fondita de Jesús, la Jane Stern Community Library, la Fundación Puertorriqueña de Síndrome de Down y la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades. Al presente, la Fundación Ángel Ramos continúa apoyando a muchas otras entidades comunitarias y culturales.
Hills fue la primera presidenta de la Sociedad Interamericana de Prensa, de 1977 a 1978, además, dirigió la American Society of Newspaper Editors (ASNE) y las Americas Society, una organización dedicada a la educación y el diálogo cuyo propósito es lograr un mejor entendimiento de la situación política, social y económica de América Latina, el Caribe y Canadá.
Ha fungido también como miembro de la junta de directores de la Universidad del Sagrado Corazón de Puerto Rico, de la Universidad de Detroit de Michigan y de Barry University en Miami, así como de la American Federation of the Arts en Nueva York, de la Fundación Comunitaria Católica de la Florida, del Museo de Arte de Miami y del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico.
Entre los premios y honores que ha recibido cabe mencionar el Premio María Moors Cabot de la Universidad de Columbia y el Americas Foundation Award. También ha recibido doctorados honoris causa de la Universidad de Miami en Florida, del Queens College en Charlotte, Carolina del Norte y, en Puerto Rico, de las universidades: Interamericana, Metropolitana, Central del Caribe y Sagrado Corazón.
En 1995, la Fundación Ángel Ramos estableció en su honor el Premio Tina Hills de Servicio a la Comunidad para premiar a aquellas organizaciones o programas que se hayan distinguido por prestar servicios de impacto social extraordinarios, a favor del bienestar de las comunidades puertorriqueñas. Por otro lado, la Fundación también apoya múltiples proyectos de artes plásticas, música y educación en general.
Tina Hills vive actualmente en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
Referencias:
Fundación Ángel Ramos. Biografía de Argentina S. Hills. Comunicación recibida por correo electrónico.
Sociedad Interamericana de Prensa. “Argentina S. Hills (1977-1978) El Mundo, San Juan, Puerto Rico”. https://www.sipiapa.org/notas/1212342-argentina-s-hills-1977-1978-el-mundo-san-juan-puerto-rico. Consultado 13 de abril de 2023.

4 de octubre de 1921
Pola, Italia
Publicado: 12 de septiembre de 2014
Revisión: Dra. Lizette Cabrera Salcedo, 13 de abril de 2023
Edición: Mariela Fullana Acosta, 18 de abril de 2023