Angelina Figueroa Sanabia. Foto cortesía de Ivonne Figueroa/ Figueroa Music Foundation, Inc.
Pianista y educadora
Se benefició de crecer en el seno de una familia de músicos, al igual que sus hermanos y hemanas. Allí todos tuvieron las oportunidades de desarrollar su talento y tener el acceso a escuelas de música de calidad internacional.
Nació en Río Piedras (San Juan) el 18 de octubre de 1914. Al igual que sus dos hermanas y cinco hermanos, recibió su primera formación musical de sus padres, los notables músicos don Jesús Figueroa Iriarte, quien era clarinetista, compositor y director de orquesta, y doña Carmen Sanabia Ellinger, pianista y profesora.
Desde muy pequeña Angelina desarrolló una habilidad excepcional en el piano haciendo que pudiera tocar junto a sus hermanos repertorio de música de cámara. Como sus hermanos y hermanas, estudió en París en la École Normale de Musique, en la que ingresó en 1936 y de donde se graduó con una Licencia en Enseñanza.
Formó parte de la Orquesta Sinfónica fundada por su padre, estrenando una variedad de conciertos y obras para piano y orquesta.

Angelina Figueroa Sanabia interpretando el piano con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Foto cortesía de Ivonne Figueroa/ Figueroa Music Foundation, Inc.
Con su hermano, el violinista Kachiro Figueroa, ofreció numerosos conciertos y recitales por toda la Isla, dando a conocer el repertorio de música de cámara de violín y piano. Estrenó el “Vals Caprice” de Camille Saint-Saëns en 1952 en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico dirigida por Jesús Figueroa.
También se presentó muchas veces junto al Quinteto de los Hermanos Figueroa, fundado en 1935 en París e integrado por Pepito, Narciso, Kachiro, Guillermo y Rafael Figueroa Sanabia. Angelina y su hermana Carmelina, también pianista, se presentaban regularmente tocando en presentaciones con el Quinteto. Junto a este, participó en la serie de “Conciertos en la Intimidad”, y en presentaciones en centros culturales.
Junto a sus hermanas Carmelina y Leonor, fue profesora de la Academia de Música Figueroa, donde llegó a tener bajo su tutela a muchos pianistas y músicos de renombre en Puerto Rico.
En 1981 participó en un magno concierto en Carnegie Hall junto a once miembros de la familia. Falleció el 8 de junio 1993 en Santurce (San Juan).
Referencias:
Campos Parsi, Héctor. “La música en Puerto Rico”, Tomo 7, La Gran Enciclopedia de Puerto Rico, España: Puerto Rico en la Mano y La Gran Enciclopedia de Puerto Rico, Inc. San Juan, 1976.
Página oficial de internet de la Familia Figueroa. http://www.musicosfigueroa.org/bioangelina.html. Consultada 4 de septiembre de 2021.

18 de octubre de 1914
San Juan, Puerto Rico
8 de junio de 1993
San Juan, Puerto Rico
Revisión: Dra. Ivonne Figueroa
Figueroa Music Foundation, Inc.
4 de septiembre de 2021