Compositora, pianista y profesora
Hizo su debut a los 17 años en el Carnegie Hall. Años después tocó con la Orquesta Filarmónica de Berlín. Fue la estudiante y luego la esposa de Emil von Sauer, uno de los más destacados pianistas de su generación, un alumno de Franz Liszt.
Nació el 11 de enero de 1911 en Gurabo, Puerto Rico. Era hija del reconocido violinista puertorriqueño Ángel Celestino Morales y de la mexicana Dolores Arellano. Quedó huérfana al poco tiempo y su madre se trasladó a Aguascalientes, México, cuando ella tenía seis meses. Eso explica que muchas fuentes de información la consideren mexicana. Recibió sus primeras lecciones de su madre.
A los doce años, la escuchó el gran pianista ruso Josef Lhevinne, que estaba de gira en México y le exhortó al Gobierno que le concediera una beca a la joven para estudiar en el extranjero. Se trasladó a Estados Unidos. Estudió en Filadelfia con Josef Hofman y en Nueva York con Rosina y Josef Lhevinne.
Gracias a los muchos esfuerzos de su madre, Angélica llegó a audicionar en Berlín. El importante pianista Ferruccio Busoni, le asignó a su asistente Egon Petri como maestro. Se graduó de la Hochshule fur Musik de Berlín y luego se trasladó a Viena para estudiar con el pianista Emil von Sauer, quien fue discípulo de Liszt. Posteriormente se casó con él.
De su matrimonio con Von Sauer tuvo dos hijos, Julio y Franz. Varios años después de la muerte de su esposo, en 1946 Angélica regresó a México y en 1955 fue invitada a ser parte de la facultad de la Universidad de Kansas. Allí dio clases hasta su jubilación, en 1973. Pasó sus últimos años en Stillwater, Oklahoma, donde su hijo Franz era profesor universitario. Murió el 6 de abril de 1996.
Angélica Morales von Sauer se presentó como solista con las principales orquestas europeas y en dúo con su esposo. Algunos de los escenarios donde compartió su talento fueron el Carnegie Hall de Nueva York, el Wigmore Hall en Londres, el Sallé Pleyel en Francia, y el Musikvereign en Viena.
Referencias
Bach Cantatas Website. “Angelica Morales von Sauer (piano)”. http://www.bach-cantatas.com/Bio/Morales-Angelica.htm. Consultado 5/2/2021
Biografía de Angélica Morales. https://es.wikipedia.org/wiki/Ang%C3%A9lica_Morales_von_Sauer#Biograf%C3%ADa. Consultado 6/2/2021.
“Concert: Happy Return; Angelica Morales von Sauer, Long Absent, Shows Commanding Piano Musicianship Miss Wicks Plays Klaus Egge’s Concerto Peter Raikov Presents Song Program”, 29 de abril de 1957, en New York Times, https://www.nytimes.com/1957/04/29/archives/concert-happy-return-angelica-morales-von-sauer-long-absent-shows.html. Consultado 7/2/2021.

Gurabo
11 de enero de 1911
6 de abril de 1996
Revisado: Lizette Cabrera Salcedo (6 de febrero de 2021)