Líder en la conservación de los recursos naturales del Caribe y de San Vicente y las Granadinas.
Andrew Simmons es oriundo de la nación multi-isleña de San Vicente y las Granadinas, ubicadas en la parte más suroriental de las Antillas Menores. Su liderazgo fue vital para la conservación de la reserva forestal más antigua del mundo. Designada como “King’s Hill Forest” por la Corona británica en 1791, esta reserva sufrió una continua tala de árboles por parte de los vecinos de la zona durante la década de 1970, pues debido a la crisis petrolera el desempleo de la población se disparó y no tenían otra manera de sustentarse.
En 1978, entonces un joven maestro de escuela, Simmons -preocupado por la deforestación del bosque- ayudó a fundar la Progressive Community Organization, mejor conocida como “JEMS”, una colectividad de base comunitaria para la educación sobre el manejo de los recursos y el medioambiente. Simmons se enfocaba en los jóvenes de las comunidades, quienes pudieron identificar con éxito estrategias y medidas para la protección de los recursos y el medioambiente de su comunidad, así como para estimular un desarrollo económico sustentable. Este grupo es ejemplo de cómo los movimientos y organizaciones de base comunitaria pueden ser eficaces para la protección de recursos naturales y medioambientales.
A través de la participación comunitaria en la toma de decisiones, Simmons ha ayudado en la implementación de muchos proyectos de educación y la conservación de recursos. Así se estableció un centro de cuido para niños, a quienes se le enseña sobre el medioambiente desde una perspectiva comunitaria, colaborativa y amistosa. Cientos de estudiantes han formado parte de campañas de limpieza, involucrando a toda la comunidad con el desarrollo de proyecto autosustentables; además, se han organizado para oponerse a los destructivos proyectos mineros en las islas.
Otros proyectos continuaron el éxito de sus iniciativas. Del trabajo y de la organización de base de JEMS prosiguió la implantación de programas para la conservación de agua, campañas de limpieza y desarrollo de formación y liderazgo de jóvenes. El éxito experimentado por esta iniciativa, originada y guiada por Simmons, pronto se difundió y evolucionó a niveles superiores como en la Caribbean Youth Environment Network, una de las organizaciones no gubernamentales de carácter ambiental (dirigida a y compuesta por jóvenes) más importantes en la región del Caribe. Tales experiencias e iniciativas le merecieron ser galardonado con el prestigioso Premio Ambiental Goldman en 1994; recientemente también fue escogido -entre los más de 150 ganadores de este premio- para realizar un documental en celebración del vigésimo aniversario de este galardón.
La distinguida e ingente labor de Simmons le llevó, a su vez, a ser reconocido como director adjunto del Programa Juvenil del Secretariado de Asuntos de la Mancomunidad de Naciones Británicas en Londres, entre 1997 y 2006. Actualmente, Simmons ejerce como director de Servicios Comunitarios en San Vicente y ha colaborado con el Programa Ambiental de las Naciones Unidas en el desarrollo e implantación de iniciativas juveniles similares, en más de 50 países.

San Vicente y las Granadinas
Autor: Harrison Flores Ortiz
Publicado: 6 de junio de 2012